Este lunes iniciaron los debates de candidatos a las diputaciones locales de Quintana Roo. Durante toda la semana se realizarán tres al día, para cubrir así los 15 distritos electorales del estado.
El primer debate tuvo lugar a las 17 horas, entre los candidatos del distrito 11, que corresponde a la isla de Cozumel. Vivien Withington, de Movimiento Ciudadano, señaló que es necesario “rescatar el paraíso con buenos gobiernos, con gente valiosa, honorable y comprometida”.
Javier Zetina, del Partido Revolucionario Institucional, se pronunció por reforzar el sector salud y dar diagnósticos oportunos de cáncer. Margarita Vázquez Barrios, del Movimiento Auténtico Social, destacó que “no es justo que los cozumeleños no tengamos acceso a una vivienda digna, que la riqueza no se quede en manos de unos cuantos” y destacó la importancia de un hospital siquiátrico en el estado.
Renán Sánchez, candidato de Juntos Hacemos Historia, dijo que el sector salud está en crisis, faltan medicinas especialistas y equipo médico, por lo cual gestionará recursos para la mejora de los hospitales públicos; indicó también que apoyará la revisión de la ley de seguridad pública del estado para una atención digna a los ciudadanos.
Por su parte, Stephany Alejandro, abanderada de Va por Quintana Roo, aseguró que es una mujer de arraigo y conexión con la gente de la isla e invitó a la ciudadanía a votar libremente pues “nadie les va a quitar la pensión del gobierno federal” a quienes la tengan.
A las 19 horas se realizó el debate de los abanderados por el distrito 4, con cabecera en Cancún. La candidata Cristina Alcérreca, de Juntos Hacemos Historia, garantizó que los beneficios de los programas sociales llegarán a todos, “para que no haya un Quintana Roo desigual”.
Rubén Treviño, de Va por Q Roo, comentó que los ciudadanos requieren una pavimentación digna, alumbrado, mejor movilidad en la ciudad y en general servicios básicos que reflejen los impuestos que pagan. Juan Carlos Dahuabe, de Movimiento Ciudadano, se pronunció por un presupuesto “más limpio y claro y un gasto eficiente”.
Aracely Fernández Santacruz, de Movimiento Auténtico Social, dijo que promocionará la seguridad social equitativa para garantizar la salud y promoverá la modificación de planes de estudios de educación media superior y superior para que se enfoquen en las necesidades de cada región. En el caso de Rudy López, abanderado del Revolucionario Institucional, manifestó que la brecha entre el norte y sur de la entidad debe desaparecer, ofreció un salario mínimo mensual a las madres de familia de la zona maya de mil 200 pesos y se mostró a favor de fomentar el ecoturismo en el centro del estado.
Finalmente, a las 21 horas fue el turno de los candidatos del distrito 9, que comprende Tulum y parte de Solidaridad. Ellos son: Rolando Alcocer, de Va por Quintana Roo; María Marrufo, del Movimiento Auténtico Social; Rubí Montalvo, de Movimiento Ciudadano y Cecilio Puc, del Partido Revolucionario Institucional.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada