El titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, presentó las acciones que tomará la dependencia a su cargo ante los recientes ataques armados a comercios registrados en el municipio de Benito Juárez, entre las que destacan la figura del agente encubierto y pago de recompensas.
En rueda de prensa efectuada en las instalaciones del C5 en Cancún, acompañado por los representantes de los diferentes cuerpos de seguridad, el fiscal dijo que “estando conscientes de que las anteriores acciones no han sido suficientes para alcanzar los índices de seguridad que demanda la ciudadanía, tras realizar un exhaustivo análisis a partir del día de hoy se implementarán cinco acciones”.
Tales medidas son: la creación de la unidad especializada en cateos a domicilios utilizados para la venta de narcóticos, la emisión y publicación del protocolo que autoriza la técnica de investigación de agente encubierto en los delitos de extorsión y narcomenudeo, pago de compensaciones económicas a las personas que proporciones información que lleve a la localización y captura de objetivos prioritarios en la entidad.
El cuarto punto es la celebración de convenios con propietarios de clubes y bares de las zonas urbanas para que conjuntamente con las autoridades se lleve a cabo la planeación y programación de revisiones en áreas comunes de estos establecimientos; será requisito que las cámaras de videovigilancia de estos lugares sean controladas desde el C5, y finalmente, se fortalecerán las unidades de investigación adscritas a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud.
Señaló que es necesario lograr procesos eficientes que disminuyan los índices de impunidad; es decir, que se realice de manera efectiva la investigación, persecución y captura de las personas que violenten el estado de derecho para que sean juzgadas y condenadas.
Dio a conocer algunas cifras sobre el desempeño de la Fiscalía; entre ellas que de 275 órdenes de aprehensión solicitadas en 2017 se incrementó a 641 en 2021, lo que representa un aumento de 133.1 por cieno. En órdenes de cateo se pasó de 29 en 2017 a 178 en 2021, 513.8 por ciento más y en audiencias de solicitud de vinculación hubo 502 en 2017 y mil 18 en 2021, un incremento de 102.8 por ciento.
Sobre los recientes hechos violentos más mediáticos ocurridos en la entidad, informó que por el ataque en un restaurante de Tulum donde murieron dos extranjeras hay tres detenidos ya vinculados a proceso y una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar.
En el caso del hotel de Puerto Morelos donde hombres armados llegaron vía marítima en noviembre de 2021, han sido detenidos y vinculados tres individuos y hay una orden de aprehensión pendiente. Respecto a la ejecución de dos canadienses en el hotel Xcaret México, en enero de 2022, hay dos vinculados a proceso; una persona fue detenida en abril en la Ciudad de México y trasladada a Quintana Roo, donde se le vinculó a proceso, y hay una orden de aprehensión pendiente.
Sobre el homicidio del gerente del club de playa Mamita´s, en Playa del Carmen, se detuvo a dos sujetos, uno de los cuales fue vinculado a proceso. Hay cinco órdenes de aprehensión pendientes de cumplir.
El funcionario reiteró que sigue la búsqueda de la mujer australiana desaparecida y en el caso de los ataques a bares de la avenida Kabah, el número de muertos asciende ya a cuatro, tras el fallecimiento de otro de los heridos.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada