En QRoo, capacitan a instructores y evaluadores de Guerrero y Yucatán

También participaron aspirantes de: Solidaridad, Benito Juárez, Bacalar y Othón P. Blanco
Foto: Gobierno del Estado

La Academia Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo fue sede del proceso de acreditación de 44 aspirantes a Instructores Evaluadores en Competencias Básicas de la Función del Policía Preventivo de la Región Sureste, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP).

Todo el proceso de acreditación que se llevó a cabo del 23 al 28 de mayo, fue avalado y supervisado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a efecto de garantizar la objetividad, transparencia, confiabilidad, certeza y validez.

Los 44 aspirantes pertenecen a las corporaciones policiales de los estados de Guerrero y Yucatán, así como de los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Bacalar y Othón P. Blanco, al igual que policías estatales de Quintana Roo.

Los aspirantes a instructores evaluadores que logren la certificación serán aquellos que, por sus conocimientos, habilidades, destrezas y profesionalismo, cumplan con cada uno de los requisitos necesarios para acreditar sus evaluaciones.

El contar con un proceso de certificación homologado permite a las corporaciones policiales ejecutar programas de formación, capacitación y profesionalización alineados al Programa Rector de Profesionalización.

Esta capacitación que hoy se oferta en Quintana Roo es resultado de la obtención del Registro y Certificación como Instancia Capacitadora de la Academia Estatal de Seguridad Pública con el nivel más alto “A”, mismo que otorga el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Academia Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo obtuvo resultados sólidos en el Modelo Óptimo de la Función Policial, nivel que actualmente le permite capacitar a policías, funcionarios de Procuración de Justicia y Sistema Penitenciario de todo el país en Formación Inicial, Formación Continua, Especialización y Alta Dirección.

En cumplimiento a los compromisos contraídos en materia de profesionalización y en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se celebró el proceso de Acreditación de Aspirantes a Instructores Evaluadores en Competencias Básicas de la Función del Policía Preventivo de la Región Sureste, por primera vez en las instalaciones de la Academia Estatal de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo.

En el evento se contó con la presencia de Lucio Hernández Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo; diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; Jorge Alejandro Ocampo Galindo, subsecretario de Seguridad Pública; Aurelio Acroy Mendoza Ramírez, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Orlando López Ferra, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Othón P. Blanco y Daniel Pacheco Guzmán, director general de la Academia Estatal de Seguridad Pública.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila