Michelle Viviana Segovia Andrés, de 29 años, originaria Veracruz, se suma a otros casos de mujeres desaparecidas recientemente en la Riviera Maya; la denuncia formal se efectuó el pasado 23 de mayo, aunque se menciona que la última vez que se le vio fue el 17 de abril en Tulum, adonde acudió a una fiesta con su novio.
En los últimos días se han viralizado en redes sociales publicaciones donde los familiares de Michelle piden la colaboración de la ciudadanía para localizarla. Aseguran que la última comunicación con ella fue el 16 de enero de 2022, aunque en su Facebook hay publicaciones hasta el 3 de abril. Para dar información acerca de su paradero proporcionaron el número 984 8730163.
De acuerdo con la información dada a conocer por la familia, la joven vive en Playa del Carmen y tiene un hijo de tres años. Antes de su desaparición acudió con su pareja, un extranjero identificado como Leo Gómez, a una fiesta en Tulum. Él tampoco se ha comunicado con la familia de Michelle. Los familiares indican que han intentado llamarla a su celular pero las llamadas se desvían directamente al buzón.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado activó la Alerta Alba para localizarla, indicando datos característicos como que es de complexión delgada, 1.56 de estatura, de cabello castaño, ojos cafés y de tez blanca. Tiene señas particulares como un tatuaje de escorpión en el antebrazo izquierdo, otro de sirena en la pantorrilla izquierda y en la pierna derecha un atrapasueños.
La desaparición de Michelle Viviana Segovia Andrés se suma a la de Zein Ahmed Hani Mohamed Dakrouri, originaria de Egipto, y Mirela Stefanía Stanciu, oriunda de Rumania, de quienes hasta el momento no se tiene información de su paradero. La Alerta Amber por la desaparición de ambas extranjeras se activó desde febrero pasado.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada