Prevalecen fraudes tradicionales, pero el virtual va en aumento: Condusef

En el primer cuatrimestre de 2022 reportaron 386 casos en Quintana Roo
Foto: Juan Manuel Contreras

De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional para la Protección de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en Quintana Roo (Condusef), todavía se cometen más fraudes tradicionales que virtuales; sin embargo, el segundo va en exponencial crecimiento, informó Oscar Rosado Jiménez, presidente nacional de la dependencia, durante su visita a Cancún.

En cuanto a cifras, dio a conocer que el total nacional en el 2021, de enero a abril, fue de 23 mil 987 casos, mientras que en el mismo periodo de este 2022 fue de 22 mil 800, una disminución del 4.9 por ciento.

Específicamente en Quintana Roo, en el primer cuatrimestre de 2021 se reportaron 499 casos, y en el mismo periodo de 2022, 386 casos, una disminución del 22 por ciento; y de esos 386 casos de posible fraude se divide en dos partes: el fraude tradicional y el virtual.

“Básicamente, el tradicional es de contacto, ‘face to face’ y el fraude virtual es remoto, generalmente teléfono y correo electrónico. De 386 casos, 241 fueron fraude tradicional, generalmente talladores (de tarjetas) y el fraude virtual 132 casos”, agregó el funcionario federal.

Los ‘talladores’ son los que bajo engaños raspan las tarjetas de crédito o débito en la ropa, presuntamente para limpiar la cinta magnética, pero lo que hacen es cambiar la tarjeta por otra similar y ellos se quedan con el plástico original para posteriormente retirar o gastar todo el dinero posible.

En otros casos y ante la mínima distracción, también se hace la clonación de la tarjeta, con lo que rápidamente empiezan a hacer compras.

Mientras que de forma virtual, lo más habitual es que envían correos falsos con datos similares a los del banco, y en cuanto se le da clic empieza el robo de datos o a veces la misma persona los proporciona, lo mismo que con las llamadas telefónicas; de allí la importancia de no confiar y comunicarse directamente con su banco ante cualquier duda, señaló el titular de Condusef.

 

Lee: Pide AMAV modificar la ley para evitar fraudes cibernéticos a viajeros


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo