Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las emprendedoras, desde el Centro Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), se lanzó el programa Fortaleza, que iniciará su segunda generación en Quintana Roo.
La presidente de la comisión de capacitación, Edita Monroy, explicó en rueda de prensa virtual que el programa está dirigido a las interesadas en incursionar en el mundo empresarial y a lo largo de seis módulos se ven temas como: negocios, finanzas básicas para manejar el dinero, sostenibilidad corporativa, regímenes fiscales, marketing digital, agentes de cambio y Hecho en Quintana Roo.
“Todos estos módulos se ven a lo largo de varias horas los días sábado, y las participantes tienen la oportunidad de convivir con otras emprendedoras o empresarias y pueden resolver todas sus dudas con personas preparadas en sus diferentes áreas”, dijo.
El programa Fortaleza, en su segunda generación, iniciará el próximo 23 de julio en Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres y Puerto Morelos, y para el 30 de julio se arrancará en Bacalar, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Se prevé tener en cada grupo alrededor de 40 personas, tomando en cuenta que en la primera generación participaron 75 personas.
El objetivo, reiteró, es lograr la profesionalización de las mujeres emprendedoras, a través de la capacitación y créditos flexibles para la consolidación de sus negocios, es la forma como el CCME decidió coadyuvar al crecimiento de más mujeres.
Al respecto, Elibenia Pineda, presidente de CCME Quintana Roo, mencionó que a la par de este programa inició un proceso de investigación con el Instituto Mexicano para la Competitividad, para conocer a fondo la situación de las mujeres empresarias.
Para esto, se realizarán encuestas con la meta de llegar a un total de 200 a 300 mil mujeres quintanarroenses, que puedan ser representativas de la situación, carencias y áreas de oportunidad, con la intención de presentar esa información al gobierno y la Legislatura entrante y poder incidir a través de políticas públicas.
“Alguna ley se tendría que trabajar de la mano, es muy importante que nos apoyen para contestar esta encuesta y poder difundirla (misma que se puede responder a través de este link: https://bit.ly/3zZlky8). Estamos trabajando en conjunto con todos los organismos afines, para hacer posible que más mujeres se capaciten de manera prácticamente gratuita y tenemos recursos económicos para ellas; con esta encuesta vamos a saber más información, pero desde hoy estamos trabajando a favor de las mujeres”, enfatizó Elibenia Pineda.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada