La sociedad denominada Cadena Comercial Oxxo S.A. de C.V. firmó una carta de buena voluntad con la administración que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, por conducto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema). De esta manera, la empresa se suma a los esfuerzos del gobierno con la protección del medio ambiente.

Al signar la carta, el lunes, la Cadena Comercial Oxxo se comprometió a cumplir eficazmente con la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo y reglamentos en materia ambiental, especificó el titular de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos.
Villanueva Arcos, añadió que, con la carta de buena voluntad se establecen las bases para coordinar acciones, para que, con el asesoramiento de Sema, Oxxo dé correcto cumplimiento a las disposiciones jurídicas estatales en materia ambiental dentro de la jurisdicción territorial de Quintana Roo.
Jorge Armando Méndez Rudich, quien signó la carta de buena voluntad como representante legal de la cadena comercial, detalló que elaborarán los Planes de Responsabilidad Extendida que refiere la ley y sus reglamentos. Los análisis y diagnósticos correspondientes serán por cada una de las tiendas.
Miguel Ángel Nadal Novelo, procurador de protección ambiental, quien firmó como testigo, informó que Oxxo también se comprometió a realizar las gestiones necesarias para obtener el certificado ambiental que otorga la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Quintana Roo a establecimientos que cumplen con los parámetros adecuados para la obtención de este distintivo, mediante la realización de buenas prácticas que estén por encima de los estándares mínimos requeridos dentro de la legislación ambiental estatal.
Edición: Ana Ordaz
Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad
La Jornada
La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos
La Jornada Maya
Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan
La Jornada
El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado
La Jornada