Al mes, 900 unidades inmobiliarias son vendidas en Cancún, Solidaridad y Tulum: AMPI

La gente está invirtiendo en cosas más tangibles, como bienes raíces: Miguel Lemus
Foto: Juan Manuel Valdivia

Entre Cancún, Solidaridad y Tulum hay 11 mil 600 unidades habitacionales de inventario, con una venta promedio mensual de 900 unidades entre los tres destinos, informó Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Mencionó que los precios promedios de 3.5 millones de pesos por unidad, desde interés social, hasta residencial plus, y el costo promedio por metro cuadrado de 43 mil pesos en Playa, 31 mil en Cancún y 57 mil en Tulum.

“El sector inmobiliario se ha convertido en una oportunidad de inversión con bienes tangibles y Quintana Roo tiene 435 proyectos en puerta”, dijo Miguel Ángel Lemus, y aseguró que “la gente está invirtiendo en cosas más tangibles, y ¿cuáles son esas cosas más tangibles?, bienes raíces, es nuestro punto de vista, la orientación es hacia allá”.

Dio a conocer que se tiene un tamaño promedio de 93 metros cuadrados por proyecto; el inversionista debe prestar mucha atención en los costos porque se van incrementando y deben aprovechar el momento de invertir antes de que la escalada de costos los alcance.

“Se han ido reduciendo, antes eran más grandes las unidades, hoy por hoy con estas crisis se han ido reduciendo en tamaño y vemos que el modelo es ese. Esperamos tener una derrama económica con todas estas unidades de cerca de mil 500 millones de dólares en el estado, en los próximos tres años. Hay que poner criterios, evaluar el producto, el precio, la promoción, los puntos y canales de venta, los costos que se van a incrementar”, mencionó.

En el país se están construyendo 19 millones de viviendas, cerca de 260 mil nuevos cuartos de hotel, 20 millones de metros cuadrados de oficinas y de 100 a 150 millones de metros cuadrados en parques industriales.

La realidad, dijo, es que se está muy cerca de una recesión, pero esto da indicativos a los que tienen capacidad de invertir de a dónde dirigir sus inversiones y se recomienda justamente que sea a la industria inmobiliaria de México, porque el PIB en ciudades donde hay desarrollo se va a duplicar y son 17 ciudades principales, entre las que están Cancún, Tulum y Playa del Carmen.

“Es una industria inmobiliaria que está siendo resiliente a esta posible recesión y a esta volatilidad de los mercados, por lo que nosotros promovemos e invitamos al mercado en general a invertir en bienes raíces”, enfatizó el presidente de AMPI Cancún.

Opciones de inversión, detalló el experto, existen muchas: se puede hacer desde una simple cuenta de banco hasta con organismos especializados en el tema y en donde las oportunidades de ganancia, pero también de pérdida, son más amplias, por ello es que ahora el sector inmobiliario se ha convertido en una mejor opción, por tratarse de un bien que puede ocuparse y que en la mayoría de las ocasiones incrementa su plusvalía con el paso de los años.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen