Modifican la ley antiplásticos de QRoo; la eliminación será gradual

El proyecto considera estímulos fiscales para empresarios que desarrollen planes de responsabilidad extendida
Foto: Efe

En el marco del Tercer Periodo Extraordinario, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobaron reformas a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, mediante las cuales se busca transitar hacia un modelo de gestión y manejo eficiente de residuos sólidos urbanos.

Las modificaciones incluyen impulsar la eliminación progresiva de los plásticos de un sólo uso y la reducción de otros productos plásticos; también se considera el otorgamiento de estímulos fiscales como reconocimiento a aquellos empresarios del ramo que desarrollen el plan de manejo de responsabilidad extendida y con ello crear sistemas que permitan revalorizar sus productos y reincorporarlos a los procesos productivos bajo un esquema de factibilidad de mercado y eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social.

Además, se reconocen en la legislación los distintos tipos de plásticos. Para ello se otorga a la Secretaría de Medio Ambiente la obligación de establecer en determinado plazo las metas de recolección, recuperación y valorización a corto, mediano y largo plazo que se deben alcanzar en los residuos y productos listados como prioritarios.

En otro tema, el Pleno del Congreso del Estado determinó abrogar el Decreto 092 por el cual se autorizaba el desarrollo del proyecto denominado “Puente Vehicular Nichupté” bajo el esquema de asociación público-privada, toda vez que el proyecto está enlistado en las obras a realizarse por el gobierno federal a través de la SCT.

Por último, se aprobó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, mediante el cual se exhorta al secretario de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo, para que realice una supervisión al tramo carretero Kantunilkín-Chiquilá, en el municipio de Lázaro Cárdenas e informe a la XVI Legislatura el estado que guarda la rehabilitación de dicha carretera.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral