Reporta Cofepris alto nivel de contaminación en tres cenotes de Tulum

Los cuerpos de agua con estos resultados son Calavera, Casa Cenote y Cristal
Foto: Miguel Améndola

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Tulum informó que tres cenotes del municipio muestran altos niveles de contaminación derivado de los resultados del análisis de calidad del agua del mes de junio.

En días pasados se sostuvo una reunión del Comité de Cuenca de Tulum, donde Cofepris presentó los resultados de calidad de agua del mes pasado; allí se muestran niveles altos de contaminación en los cenotes Calavera (ubicado rumbo a Cobá), Casa Cenote (en la carretera Tulum-Playa del Carmen) y Cristal (en la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto).

Ante ello, la asociación Tulum Sostenible, a través de sus redes sociales, solicitó al Ayuntamiento que se avisara a la sociedad y visitantes sobre la situación en esos cuerpos de agua. “Hacemos lo nuestro a través de nuestras redes sociales, compartan con sus contactos y visitantes, evitar afectaciones a la salud pública debe ser prioridad”, escribe la agrupación en su página de Facebook.

En ese tenor, Karla Acevedo Polo, presidente de Tulum Sostenible, expuso que valdría la pena saber si ya se les notificó esta circunstancia a los propietarios de estos establecimientos. “Sé que está en trámite esa notificación, sin embargo, para nosotros es una gran responsabilidad tener esa información y por eso la compartimos”, dijo.

Aclaró que no están señalando responsabilidades, dado que esto se tiene que investigar, ya que todos los ríos subterráneos están conectados, por lo que los cuerpos de agua están recibiendo el vital líquido desde diferentes vertientes.

“Se tiene que hacer una investigación para saber cuál es la fuente contaminante, si es en el mismo establecimiento y si viene de otros lugares, de cuál lugar, se debe hacer toda una investigación”, recalcó.

Apuntó que es necesario saber no sólo si los establecimientos ya fueron notificados, también si la gente que está asistiendo a ellos ya sabe de la calidad del agua en los mismos, si hay alguna lona de aviso y que las autoridades den a conocer todos estos detalles que tienen que ver con la salud colectiva.

“Espero que se pueda profundizar más y sobre todo que la gente sepa del riesgo que hay al asistir a estos cuerpos de agua. Es necesario que haya información pública de los hechos, de esta contaminación, saber quiénes son los responsables, cómo se va a actuar, porque son temas importantes y administrativos”, indicó la activista.

Recalcó que lo que sí es un hecho es que según los resultados que presentó Cofepris hay un nivel de contaminación alto y están rebasados los límites máximos permitidos para el uso recreativo.

 

También te puede interesar: Convocan a limpieza masiva de playas en Tulum este fin de semana

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

Activa gobierno de Playa del Carmen Operativo Tormenta ante lluvias

Autoridades atendieron cruces como la avenida Lilis con Constituyentes, entre otras

La Jornada Maya

Activa gobierno de Playa del Carmen Operativo Tormenta ante lluvias

Buscan a la pequeña Ansleen en Tulum

La adolescente podría ser víctima de un delito; familiares apuntan a un posible responsable

Miguel Améndola

Buscan a la pequeña Ansleen en Tulum