Descarta INAH apertura próxima de Ichkabal, al sur de QRoo

Autoridades niegan que el Tren Maya pase por la zona arqueológica
Foto: Facebook Tren Maya

La zona arqueológica de Ichkabal, ubicada al sur de Quintana Roo, sigue en estudio y no está programada su apertura próxima, destacó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la conferencia de prensa mañanera de este miércoles.

“Ichkabal no está abierta al público de manera que no es fácil que una persona pueda conocer la zona, puede ir pero no es una visita que pueda ser formalizada. Por supuesto que el Tren Maya no pasa por Ichkabal, pasa cerca”, externó el funcionario.

Detalló que Ichkabal es una ciudad maya bastante grande, antigua, que tiene 60 kilómetros de diámetro, más de 450 edificaciones, algunas de ellas considerablemente grandes, hasta de 40 metros de altura. Es un sitio que se empezó a estudiar desde 1994 por los arqueólogos Enrique Nalda y Luz Evelia Campaña, y más recientemente, en el siglo XXI, por la arqueóloga Sandra Balanzario.

Son vestigios de gran importancia porque es de las zonas mayas más tempranas, aproximadamente del 350 aC, lo que los arqueólogos consideran el periodo postclásico tardío, y tiene un desarrollo importante hasta los primeros siglos de nuestra era. 

Es contemporánea del primer poblamiento de Calakmul (Campeche) y está muy articulada con la zona arqueológica de Dzibanché (Quintana Roo), que se encuentra al poniente de Ichkabal. Está muy clara en la zona la presencia de linajes mayas tempranos, muy particularmente el de los Canul (serpiente, en lengua maya).

“Podría ser muy interesante que trabajáramos en un proyecto a mediano plazo para su apertura, por supuesto que vamos a seguir investigando la zona”, mencionó Prieto Hernández al dar a conocer los avances de los salvamentos arqueológicos que se están haciendo en la ruta del Tren Maya.

Ichkabal está ubicada a 24 kilómetros del tramo 6 y a 20 kilómetros del tramo 7 del trazo planeado para el tren. Cuando se abra al público podrá accederse a ella desde la estación de Bacalar. 

En cuanto al salvamento arqueológico en el paso del Tren Maya por Quintana Roo, el funcionario informó que en el tramo 5 Norte el INAH lleva 11 por ciento de avance y en el 5 Sur, 89 por ciento de avance en la prospección del área y los vistos buenos para que la obra pueda seguir su curso.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin