Actividades terciarias, las de mayor crecimiento en QRoo: Inegi

Durante el primer trimestre de 2022 se reportó un incremento de 11.5 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

En el primer trimestre de 2022, la actividad económica de Quintana Roo registró una variación a tasa anual de 10.2 por ciento. Las actividades primarias y secundarias reportaron un incremento anual de 2.5 por ciento, cada una, y las actividades terciarias un ascenso de 11.5 por ciento.

Lo anterior de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual es un parámetro de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Al igual que todos los productos derivados del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), en estos cálculos se incorporaron los conceptos y metodologías en materia de contabilidad nacional que sugieren los organismos internacionales en el Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 2008.

En el trimestre de estudio, las actividades terciarias fueron las que más contribuyeron, con 9.9 por ciento a la variación total del estado.

En el primer trimestre de 2022, las actividades primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un aumento anual de 2.5 por ciento, principalmente por el comportamiento de la agricultura. Con ello, Quintana Roo se situó en el 17 lugar a nivel nacional.

Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la
minería, manufacturas, construcción y electricidad. El progreso de este rubro ubicó a Quintana Roo en el lugar 20 entre las 32 entidades federativas del país.

Por otra parte, las actividades terciarias incluyen los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal. Incluyen también los relacionados con la recreación y el gobierno, entre otros.

En el primer trimestre de 2022, Quintana Roo registró en estas actividades una variación anual de 11.5 por ciento, lo que ubicó a este estado en el lugar dos a nivel nacional. Finalmente, en el primer trimestre de 2022, el aumento de 10.2 por ciento en el total de la actividad económica ubicó a Quintana Roo en el lugar tres a nivel nacional. Además, su aportación a la variación nacional fue de 0.14 por ciento.

Cabe destacar que Quintana Roo junto a Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Veracruz y Yucatán conforman la región Sur-Sureste del país. En el primer trimestre de 2022, la actividad económica en esta región representó 16.8 por ciento del total del país y contribuyó con 0.44 puntos porcentuales a la variación nacional.
 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán