Fueron negadas “suspensiones definitivas” en los amparos 820/2022 y 821/202, con lo cual ya quedaron sin efectos las “suspensiones provisionales” que había en esos mismos expedientes sobre el Tramo 5 Sur del Tren Maya, informó el director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, en sus redes sociales.
“La construcción del aludido tramo 5 Sur del proyecto denominado Tren Maya se sustenta ya en una autorización de impacto ambiental, lo cual, sin dejar de observar el alcance jurídico del derecho humano al medio ambiente, implica que dicho proyecto cuenta con la viabilidad de las autoridades para desarrollarse, precisamente, en materia ambiental”, destaca la decisión del Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, Yucatán.
Estas dos resoluciones se suman a las tres obtenidas la semana pasada por Fonatur a su favor, y aún está pendiente un juicio más, pues son seis los amparos interpuestos contra el megaproyecto federal en este tramo.
“El interés individual no puede prevalecer sobre el interés colectivo, se lee en el documento de la resolución. Ya van cinco de seis suspensiones revocadas, pero seguimos atentos a la que falta: es del amparo 1137/2022, atrás del cual está Claudio X González”, indicó el titular de Fonatur en su publicación.
La resolución judicial estima que es de interés social que se efectúen construcciones que puedan representar un beneficio a la sociedad, siempre que las mismas cuenten con las licencias y autorizaciones respectivas, como en el caso lo sería la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), sobre la cual la parte quejosa, a través de un interés legítimo, pero individual, pretende paralizar sus efectos y consecuencias, lo que implica invariablemente la detención indefinida de dicho proyecto de construcción.
En resumen, el juez calificó que el interés individual no debe exceder al colectivo, y esta obra traerá un beneficio comunitario; destaca también que los aspectos ambientales ya fueron avalados por la instancia correspondiente (Semarnat), quien dio su visto bueno: "dicha autorización de la MIA sustenta la continuación de la construcción del tramo 5 Sur del proyecto... al haberse determinado por las autoridades ambientales que la construcción del mismo es viable e incluso que se han satisfecho las condicionantes establecidas como requisitos previos para el inicio o continuación de las obras".
Horas más tarde, la organización ambientalista Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano AC aseguró -mediante un comunicado- que el resolutivo de autorización de impacto ambiental del tramo 5 Sur del Tren Maya incumple y violenta las resoluciones judiciales anteriores en materia ecológica.
“Por esto, estamos presentando los recursos correspondientes contra los autos que modificaron la suspensión definitiva que se otorgó a los buzos en el expediente 884/2022, y su posterior revocación, así como contra la negativa de suspensión provisional frente a la Autorización Ambiental Condicionada del tramo 5 Sur que la Semarnat otorgó en total violación a su propia normativa ambiental. El juicio sigue”, informó el colectivo.
Lee: El jueves, reunión informativa sobre la MIA del tramo 5 norte del Tren Maya
Edición: Emilio Gómez
Piden concentrarse en la prevención
Efe
Godoy Ramos trata temas de fideicomisos y suspensión de trabajos del Comité de Evaluación para el proceso electoral
La Jornada Maya
Andrés Ramírez Hernández fue emboscado, la tarde del jueves, cuando se dirigía a su domicilio en Residencial Galerías
La Jornada
Ministros y altos cargos políticos deben dar luz verde a la implementación del alto al fuego en Gaza
Efe