Aeropuerto de Tulum acortará tiempos de espera al turismo europeo: Darío Flota

Se estima que el sitio recibirá hasta 4 millones de pasajeros anuales
Foto: Rosario Ruiz

Quintana Roo cuenta con tres aeropuertos internacionales y mientras el de Cancún tiene de 500 a 600 operaciones al día, los de Chetumal y Cozumel operan en promedio entre siete y 14 rutas; sin embargo, en esta ecuación aún hay espacio para el nuevo aeropuerto de Tulum, asegura el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

“Habrá que ver las aerolíneas que decidan llegar para allá (Tulum), creo que hay una demanda para vuelos privados importante, creo también que va a haber una demanda para probablemente algunos de los vuelos de Sudamérica que llegan, de los que vienen de Europa… hay que considerar que la mayor parte de los turistas que llegan vía aérea van a la Riviera Maya”, mencionó el director del CPTQ.

 

Lee: Riviera Maya, 25 años de una marca exitosa que rebasó a Cancún en cuartos

 

Recordó que a los turistas europeos llegar al Caribe Mexicano les representa un viaje de muchas horas, luego la espera en Migración, Aduanas y la recolección de su equipaje, tras eso viene un trayecto de entre una a dos horas para llegar a su hotel, por ello, un aeropuerto que opere en Riviera Maya, con pocos vuelos, puede acelerar esos tiempos.

El Aeropuerto Internacional de Cancún espera cerrar este 2022 con 25 millones de turistas, mientras que el que se construirá en Tulum, que llevará el nombre de Felipe Carrillo Puerto, se estima recibirá hasta 4 millones de pasajeros anuales. Además, hay otras dos terminales aéreas, que a decir de Darío Flota, están funcionando muy bien.

“El aeropuerto de Cozumel está teniendo una recuperación impresionante, un crecimiento comparado con el 2019, inclusive en julio estuvo a casi 80 por ciento, hay muchos más vuelos que antes, le está yendo bien”, aseveró el funcionario estatal. La terminal aérea de la isla tiene vuelos internacionales principalmente a Estados Unidos y Canadá: a Houston, Denver y Chicago con United y Southwest (esta última también vuela a Dallas), a Miami, Dallas y Charlotte con American Airlines y a Montreal con Air Canada.

Se conecta con Ciudad de México mediante Volaris, por temporada, ofrece actualmente dos vuelos a Monterrey, con Magnicharters y Viva Aerobus. 

En el caso de Chetumal, actualmente tiene vuelos a la Ciudad de México de tres aerolíneas nacionales y estará operando por una semana más en su temporada de verano el vuelo de American Airlines a Miami. Este interrumpirá su operación la próxima semana y hay posibilidades que se reprograme para invierno.

Cabe destacar que la capital del estado tiene también una ruta hacia Cancún, con Aeromar, que opera dos veces por semana y el 22 de agosto arranca la de Mérida-Chetumal. 

 

Sigue leyendo: Recuperación de vuelos fue clave en reactivación del Caribe Mexicano: CPTQ


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas