Han disminuido las extorsiones telefónicas: SSP Tulum

En lo que va del 2022 ya se reportaron cinco casos, informó Óscar Aparicio
Foto: Juan Manuel Valdivia

El delito de extorsión telefónica en sus diversas modalidades ha disminuido notoriamente en Tulum este 2022, declaró el secretario municipal de Seguridad y Protección Ciudadana, Óscar Aparicio Avendaño.

Mencionó que este no es un tema privativo de Tulum, sino de la república mexicana en general y se trata de extorsiones telefónicas “llanas”, es decir, se hacen desde un penal.

Informó que en lo que va del 2022 se han reportado cinco casos, pero reconoció que seguramente hay más que no se hacen del conocimiento de la autoridad.

“Han sido apoyados y canalizados al 088 del Centro Nacional de Atención Ciudadana (Cenac) y se ha podido comprobar que vienen de los penales”, acotó.

Por todo lo anterior, pidió a los habitantes del noveno municipio que sean prudentes en el manejo y la información dada en las redes sociales.

El jefe policiaco recomendó a los ciudadanos que cuando se encuentren en una situación así, cuelguen las llamadas, no proporcionen ningún dato personal ni de sus familiares y denuncien el hecho al 911 para que se haga la investigación correspondiente.

Añadió que en lo que va de su gestión no han tenido problemas con los delitos de alto impacto, como derecho de piso.

 

La temporada va en saldo blanco

Por otra parte, comentó que en lo que va de la temporada vacacional de verano los números arrojan saldo blanco, derivado de las acciones preventivas en carreteras, colonias y lugares turísticos.

Mencionó que han tenido por lo menos tres rescates de bañistas por los salvavidas en las playas públicas, por meterse en zonas con fuertes corrientes marítimas, pero debido a la vigilancia y atención coordinada se ha evitado una tragedia.

Reconoció que también han tenido diversos accidentes automovilísticos, pero se han quedado en daños materiales y no pérdidas de vidas.

 

Lee: Policías encubiertos vigilarán la zona hotelera de Tulum


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán