Presentan análisis hidrológico y de vegetación del Parque Nacional el Jaguar

El objetivo del proyecto propuesto por AMLO, es detener el crecimiento urbano desmedido
Foto: Twitter @MeyerFalcon

En reunión sostenida el lunes entre autoridades de los tres niveles de gobierno se presentaron los retos para el Parque Nacional del Jaguar, ubicado en Tulum, y sostuvieron una mesa técnica sobre el Plan Maestro del lugar. Expertos expusieron el análisis hidrológico y de vegetación del parque y las actividades que se tienen proyectadas con el objetivo de preservar la riqueza natural, la flora y la fauna de la región.

Cabe recordar que el proyecto fue presentado en el mes de enero de este año; en esa ocasión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunciaron que el Parque Nacional del Jaguar busca detener el crecimiento urbano desmedido de esta región y zonas aledañas, así como preservar el medio ambiente.

En el encuentro, las autoridades participantes realizaron un intercambio de criterios que se deben considerar en el Plan Maestro. El proyecto está en proceso. Están contempladas más reuniones para continuar con el análisis respectivo. 

El proyecto para el nuevo parque incluye la restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura para el cuidado del ecosistema, estrategias de conservación de la flora y la fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar que promuevan su protección y su reproducción; se contempla delimitar la superficie para evitar invasiones futuras.

Entre los asistentes estuvieron: César Rojas Valencia, director de Seguimiento y Evaluación de Desarrollo Urbano; Graciela Jiménez Islas, coordinadora regional de Programas Institucionales, ambos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); así como Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo.

Estuvo también el teniente coronel intendente Javier Robles Murillo, responsable del Área de Negocios del Grupo Aeroportuario y Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca Maya Mexica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); el capitán Rodríguez Cureño, de la Secretaría de Marina; Gabriel Blando Ambriz, coordinador y operador de proyectos estratégicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

También, Jimena Cárdenas Márquez, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Hugo Navarro Solano, director del Parque Nacional Tulum de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Libertad Vázquez Burgos, de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental del municipio de Tulum y Gustavo Maldonado Saldaña, subsecretario de Administración Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes