Debido a la presencia de gran cantidad de sargazo en el océano Atlántico, se estima que el recale del alga podría prolongarse hasta para el mes de noviembre, donde Tulum seguirá siendo uno de los destinos de Quintana Roo que más se verían golpeados por este fenómeno.
El hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, declaró que -en teoría y normalmente- el periodo del arribo del alga inicia en abril y termina en septiembre. Sin embargo, apuntó que por ejemplo a la altura de las costas de Brasil aún hay grandes masas de sargazo por aproximarse a los litorales costeros del Mar Caribe.
Dio a conocer que el recale del helecho marino ha sido muy intenso en cuanto a cantidad y, además, podría seguir llegando después de su temporada habitual.
Lee: En Puerto Morelos, convierten sargazo en fertilizantes orgánico
Vicente Rodríguez, encargado de la tienda de artesanías The Coconuts Experience, mencionó que la colocación de las barreras antisargazo se hizo casi en la recta final de la temporada del arribo de la macroalga.
Explicó que a principios del presente mes se empezó a colocar la infraestructura en el mar para contener el alga desde el agua y opinó que, hasta el momento, no ha visto que el funcionamiento de las barreras cumpla con el objetivo de retener el sargazo, porque sigue llegando en gran cantidad a las playas.
Indicó también que a diario, por las mañanas, trabajadores de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y personal de los hoteles aledaños realizan labores de recolección, pero los esfuerzos humanos son insuficientes, debido la cantidad de talofita que arriba, detalló.
Añadió que todo esto ha generado que la temporada vacacional de verano no esté siendo como lo esperaban, dado que el turismo al ver el sargazo en los arenales y en el agua opta por irse a otros destinos turísticos.
Cabe recordar que Melitón González Pérez, titular de la Zofemat Tulum, comentó que a principios del mes en curso empezaron a colocar boyas, muros y las redes para contener el alga.
El contraalmirante Miguel Ángel Cobos Soto, coordinador de la estrategia de sargazo de la Secretaría de Marina en Tulum, informó en un evento público del 11 de agosto que la instalación de 2 mil 300 metros de barreras antisargazo en las playas públicas del Parque Nacional llevaba un avance del 50 por ciento y en un plazo de dos semanas concluiría este proceso, es decir, este fin de semana debería terminar el despliegue.
Sigue leyendo: La mayoría de las playas de QRoo reporta arribo ''muy bajo'' de sargazo
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya