Sólo 39 por ciento de la población se preocupa por el ahorro de retiro: Condusef

En QRoo, la comisión busca informar sobre las cuentas que reciben aportaciones patronales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Especial: Sensibles, potentes y exitosos

Las nuevas generaciones están enfocadas en el presente, esto en todos los ámbitos de su vida, lo que implica que no piensan en situaciones a futuro como su economía, de allí que el ahorro para el retiro es algo que simplemente no les interesa, de acuerdo con la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo a los datos de la dependencia, solamente 39 por ciento de la población está preocupada por el ahorro para el retiro y únicamente 6 por ciento cumple con aportaciones voluntarias a lo largo de su vida.

“Desde la Condusef lo que se está buscando es que la juventud desde que inicia su vida laboral tenga conocimiento de que tiene derecho a una cuenta de ahorro para el retiro y empiece a usarla, desafortunadamente sólo 39 por ciento sí menciona que tiene una cuenta de ahorro para el retiro, pero mucha gente y sobre todo los jóvenes no saben, no tienen el conocimiento”, presentó Osmaida Santiago Leonel, titular de la unidad de usuarios en Quintana Roo de la Condusef.

La intención es que aprendan a usarla, porque en este tipo de cuentas se reciben aportaciones patronales, cuando se les paga conforme a lo que establece la ley, pero pueden utilizarla como fondo de ahorro.

La realidad es que con las nuevas carreras y el auge del emprendedurismo, muchos jóvenes generan sus propios ingresos o trabajan de forma independiente, por lo que ya no acceden a prestaciones, de allí la necesidad de que conozcan cómo funcionan estas cuentas y vayan ahorrando para su futuro, dijo. 

El resultado de ahorrar a tiempo, aseveró la funcionaria, es acceder a una vejez digna, porque estos ahorros serán el dinero con el que puedan vivir cuando ya no deseen trabajar o incluso cuando ya la edad no se los permita.

En general, apuntó la importancia de que toda persona conozca más sobre sus cuentas, para que cuando estén cercanos a pensionarse tengan todo en orden y se eviten complicaciones para obtener los pagos.

“Si una persona empieza a ahorrar 300 pesos a partir de los 20 años, a los 65 años podrán tener entre 200 mil y 500 mil pesos, más lo que vayan acumulando. Va a depender mucho de cómo quiero vivir, en qué condiciones quiero terminar mi vejez y empezar a planearlo”, acentuó.

Invitó a todos aquellos que no tengan conocimiento en donde tienen su Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) a que acudan a las oficinas de la Condusef o lo hagan de forma virtual en E-SAR, para conocer en dónde están sus recursos y en todo caso elegir alguna otra opción.

En la actualidad, hay muchas facilidades para tomar la decisión y el cambio de Afore, además de que en el mismo portal de Condusef hay comparativos para conocer los beneficios y las diferencias entre las distintas instancias que manejan ahorros.

"Sí es importante que no lo dejen, porque la mayoría cree que todavía falta mucho tiempo para pensionarse, pero el hecho es que en muchos empleos actuales ya no se cotiza ante el IMSS o el Issste, las cuentas son bajas y se necesita ahorro voluntario para una vejez digna", recomendó Santiago Leonel.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU