Cozumel: Analizan uso de la tecnología en el turismo tras la pandemia

El estado se encuentra preparado para iniciar una etapa de innovación: CJ
Foto: Gobierno del Estado

El uso de la tecnología en todos los ámbitos se disparó tras la pandemia del Covid-19, y el sector turístico no fue la excepción; para analizar su impacto se inauguró en Cozumel el Primer Congreso de Turismo y Tecnología, World Tourism Trends Summit 2022, que tiene lugar del 24 al 26 de agosto y cuya inauguración oficial fue este jueves.

Al participar en la inauguración, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el sector turístico de Quintana Roo se encuentra preparado para iniciar una etapa de innovación y mostrar la belleza del Caribe Mexicano en todos los rincones del mundo.

El titular del Ejecutivo destacó que Quintana Roo es un estado con inmejorables ventajas competitivas que van desde el potencial natural, riqueza cultural, variedad gastronómica y el trato amable y cordial su gente para generar competitividad turística a nivel mundial.

“En nuestro estado afianzamos todos los días nuestro liderazgo turístico, que se ve reflejado en la generación de muchos empleos que necesitamos y más cuando tenemos tiempos difíciles y que repercuten positivamente en acciones, cuyos resultados se ven reflejados en el bienestar de las y los quintanarroenses”, dijo.

El gobernador aseguró que con este tipo de encuentros se generan diálogos donde participan expositores nacionales e internacionales que despiertan la necesidad de generar trabajo conjunto que refleje beneficios en el destino fortaleciendo su economía.

“La recuperación de Quintana Roo fue y será siempre una labor conjunta que sólo es posible gracias a la visión emprendedora de empresarios, de empresarias comprometidos con el presente y el futuro, retomando el trabajo de los pioneros de la hotelería, en nuestro estado", expresó. 

Por su parte, Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo federal, reconoció la labor del gobierno estatal por brindar un turismo seguro a los viajeros, además por el trabajo constante con las cámaras empresariales y asociaciones para la creación de estos encuentros que permiten una mejor capacitación tecnológica de la industria.

Margarita Carbajal, presidente de la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur) nacional, destacó el potencial que tiene el uso de la tecnología tras el impacto del Covid-19. 

Indicó que la industria registra una notable recuperación y esto se debe a las medidas implementadas por el gobierno de Carlos Joaquín, al nombrar al turismo como actividad esencial y abrirse a los mercados internacionales, lo que permitió la recuperación de empleos. Ante esto, Fetur otorgó un reconocimiento al gobernador por su liderazgo y contribución a la reactivación del sector turístico.

En el corte de listón inaugural también se contó con la presencia de Juanita Alonso Marrufo, presidente municipal de Cozumel; Jorge Olivares Pimentel, presidente de la Federación de Empresarios Turísticos en Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo y Armando Bojórquez Patrón, presidente de la agrupación para la Cultura y el Turismo en América Latina.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026