Tulum: Cenotes que presentaron contaminación siguen operando

Autoridades dieron una semana para revertir la situación, pero continúa la polución
Foto: Miguel Améndola

Sin restricción alguna siguen operando los tres cenotes de Tulum que, de acuerdo a estudios realizados por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo (Cofepris), mostraron altos niveles de contaminación en semanas pasadas.

A principios de julio, la Cofepris sostuvo una reunión del Comité de Cuenca con dependencias municipales y estatales, así como algunos organismos, donde dieron a conocer los estudios de calidad de agua que efectuaron durante junio en Tulum, donde los cenotes Calavera (ubicado en la carretera a Cobá), Casa Cenote (en la carretera Tulum-Playa del Carmen) y Cristal (rumbo a Felipe Carrillo Puerto) resultaron con altos niveles de la bacteria Escherichia coli.

 

Foto: Miguel Améndola

 

El 24 de agosto en un recorrido por dichos cuerpos de agua se observó que están operando con normalidad, y no se vio a las afueras letreros que adviertan de esta situación detectada por las autoridades sanitarias.

Merece la pena recordar que días después de dar a conocer esta noticia, se entrevistó a Libertad Vázquez Burgos, titular de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental del noveno municipio, quien dijo que estos cenotes tendrían un plazo de una semana para subsanar esta contaminación.

Tras ello, se ha buscado en múltiples ocasiones a dependencias como de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de Tulum y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo para saber la situación de estos casos, pero no se ha tenido respuesta.

En su momento, la asociación Red Tulum Sostenible expresó su preocupación en torno a estos estudios, y a su vez pidieron a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto.

 

Foto: Miguel Améndola

 

El organismo ambiental también pidió que se advierta a la ciudadanía y visitantes sobre estos niveles de contaminación que presentan los cenotes en mención, porque podría ser dañino para los bañistas.

También, la Cofepris indicó que 10 de 18 cuerpos de agua dulce examinados en los municipios de Tulum, Solidaridad, Othón P. Blanco y Bacalar rebasaron los niveles aceptables de la bacteria Escherichia coli, que es causante de diarreas graves y otras enfermedades.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico