En QRoo ya no será relevante el género para parejas que quieran adoptar

Aprueban una serie de reformas en pro de generar una cultura de prohijamiento en el estado
Foto: Facebook @DIFCdmx

La XVI Legislatura del Estado aprobó una serie de reformas mediante las cuales se busca contribuir a crear una cultura de adopción en Quintana Roo, así como agilizar los trámites legales, administrativos y judiciales. Entre ellas destaca que ya no será relevante el género de las parejas adoptantes.

En el marco del sexto periodo extraordinario de sesiones, cuyos trabajos estuvieron presididos por la diputada Cristina Torres Gómez, las diputadas y diputados aprobaron la minuta de decreto “por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Adopción del Estado de Quintana Roo; y se derogan y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Quintana Roo”, cuya iniciativa fue promovida por la diputada Iris Adriana Mora Vallejo.

 

Foto: Congreso de Quintana Roo

 

Las reformas incorporan un lenguaje neutro de género, definiendo la adopción como “el procedimiento legal en el que se le confiere a una niña, niño o adolescente la posesión de estado de hija o hijo de la o las personas adoptantes y a éstos, previa manifestación de consentimiento expreso, los deberes inherentes a la relación paterno-filial”.

Además, se contempla la modificación de quienes tienen la capacidad legal para adoptar, siendo aquellas las personas casadas entre sí, en concubinato o solteras mayores de edad, en pleno ejercicio de sus derechos y que cumplan con los requisitos de adopción que establece la ley. Para el caso de personas casadas o en concubinato bastará con que sólo uno de ellos cumpla con el requisito de la edad.

De esta manera, Quintana Roo armonizó su normatividad con los instrumentos internacionales, a fin de darle unidad, solidez y eficacia al proceso de adopción, yendo de la mano con la progresividad de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, reconocidos en distintos instrumentos internacionales en materia de adopción.

En otro tema, en la sesión del periodo extraordinario el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad de votos la reelección de los ciudadanos Dulce María Balam Tuz, Luis Gabino Medina Burgos y Verónica Gloria Acacio Trujillo, al cargo de magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Tras la revisión de la documentación presentada y de hacer una evaluación del desempeño de cada uno de los magistrados, los integrantes de la Comisión determinaron que Dulce María Balam Tuz, Luis Gabino Medina Burgos y Verónica Gloria Acacio Trujillo, cumplieron con los requisitos para la reelección al cargo de magistrados numerarios, turnando al Pleno los dictámenes correspondientes que sirvieron de base para determinar su reelección.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

Las autoridades no disciplinarán a los orientadores que participen

Ap

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

Una denuncia anónima culminó con la detención de dos personas que viajaban en un autobús de pasajeros

La Jornada Maya

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Denuncian que las autoridades autorizan el crecimiento de núcleos urbanos de menonitas

La Jornada Maya

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia

La iniciativa actualizará el modelo estatal a los lineamientos establecidos en la reciente reforma federal

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia