Con diversas actividades, celebrarán en QRoo el Día del Manatí

Las dinámicas tienen como objetivo generar conciencia sobre la especie en peligro de extinción
Foto: The Dolphin Company

Durante todo el mes de septiembre habrá en Quintana Roo diferentes actividades presenciales y virtuales para conmemorar el Día Internacional del Manatí, que se celebra cada 7 de septiembre. Las dinámicas buscan generar conciencia a las personas sobre esta especie en peligro de extinción.

En Tulum, la dirección de sustentabilidad ambiental lleva a cabo una serie de charlas y actividades sobre la importancia de esta especie marina. La bióloga Rocío Peralta, jefa del Departamento de Recursos Naturales, explicó que el martes iniciaron con la primera charla sobre el manejo y la conservación de este ejemplar que está en peligro de extinción.

Hoy jueves llevarán a cabo una videoconferencia a cargo del biólogo Víctor Manuel Hernández, la cual será presenciada por autoridades y ambientalistas y que va enfocada en dar a conocer las experiencias de conservación del manatí.

 

Foto: Aarón Díaz

 

El viernes llevarán a cabo una actividad denominada “Celebrando al Manatí del Caribe”, donde niños y jóvenes de la comunidad de Punta Allen realizarán limpieza de playas, concursos y dibujos del mamífero.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente promueve diversas actividades durante esta semana, en Chetumal, Bacalar y Playa del Carmen. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 983 12 92187 ext 211.

En el caso de Cancún, The Dolphin Company anunció un evento organizado para fomentar la educación acerca del cuidado de esta especie.

“Vamos a tener material en braille, disponible para que los chicos puedan tener toda la información a la que van a tener acceso todas las personas; vamos a tener ‘El pabellón de los sentidos’ para apreciar cada sentido que tengas, entonces en el pabellón vamos a tener texturas y sonidos para que puedan imaginarse cómo se siente y escucha un manatí; y vamos a tener un traductor para el lenguaje de señas”, explicó Paula Lomán, coordinadora de educación ambiental de la empresa.

 

Foto: Aarón Díaz

 

Esta celebración arrancó el pasado 2 de septiembre en el Planetario Sayab de Playa del Carmen, con una exposición itinerante que se mantendrá de 11 a 19 horas hasta el 11 de septiembre y que después comenzará a recorrer varias escuelas tanto de esa ciudad como de Cancún.

El día 9 se tendrá un conversatorio virtual por la página de Facebook @dolphindiscovery; el 16 un enlace con el acuario de Veracruz en la misma página; mientras que el día 21 en el planetario Ka’Yok’ de Cancún habrá todo un ciclo de conferencias de 9 de la mañana a 1 de la tarde; el 23 un rally educativo en Puerto Aventuras; y el 25 un Rally Scouts en Dolphin Discovery de Isla Mujeres.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe