QRoo recupera empleos, pero salarios pierden poder

CROC señala que definirán comisiones revisoras de los sueldos en el estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

La recuperación de los empleos en Quintana Roo ha alcanzado ya las cifras del 2019, pero ahora desde los sindicatos se está trabajando en la mejora de salarios para nivelar lo que se percibe contra la inflación que ha alcanzado niveles históricos. 

De acuerdo con el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca, más allá de una recuperación, se han rebasado ya los niveles que se tenían antes de la pandemia y se han restablecido los cerca de 100 mil empleos perdidos durante el inicio de la pandemia por Covid-19.

Esto se ha reflejado de forma directa ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que de acuerdo con su informe al 31 de agosto, Quintana Roo se encuentra en el tercer lugar de aumento anual en puestos de trabajo.

En cuanto a los salarios, la legislación de hoy ayuda, en el sentido de que se acabaron los outsourcing y las pocas terciarias que hay están bien reguladas, lo que permite un acuerdo de salarios sin intermediarios. 

“Esto quiere decir que tenemos otros puntos que benefician, no puede haber una revisión de salarios sin comisión revisora y todo lo que se propone no pueden quedar debajo de los niveles de la inflación… Podríamos decir que con la fortuna de la desaparición de outsourcing y la legislación que permite una revisión de salarios, vamos mejorando los tabuladores”, expuso el líder sindical.

Explica que cada que se hace una revisión de los salarios se toma ya como punto de partida el crecimiento que tuvo la inflación y ese va a ser el mínimo del incremento que se debe dar, además, muchas empresas del estado van más allá y eso permite que las negociaciones suban hasta en 18 por ciento, ya sea directo en salario o distribuido en otras prestaciones.

Será en octubre cuando establezcan las asambleas para definir las comisiones revisoras y en noviembre entregarán los pliegos petitorios contractual y salarial, aunado a que se tienen retabulaciones para algunos puestos y la meta siempre es mejorar el salario que establece la comisión nacional.

De manera general, en el país se reportó un crecimiento anual en los puestos de trabajo de 4 por ciento y los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 8.6 por ciento, construcción con 5.3 por ciento y comercio con 4.1 por ciento. 

“Por entidad federativa, destacan Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba de 10.5 por ciento”, compartieron desde el IMSS.

Desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo (STPQ), se dio a conocer que se recuperaron ya los 97 mil 791 puestos trabajo perdidos en pandemia y muchas empresas seguían con déficit de trabajadores, por lo que la recuperación era mayor al 100 por ciento.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU