La Vuelta Mayakoba 2022 invita a ''rodar por el paraíso'' de QRoo y Yucatán

El evento tendrá un cupo máximo de 220 ciclistas
Foto: Instagram @lavueltamayakoba

Salir a disfrutar de los paisajes de selva, mar y cenotes que ofrecen los estados de Quintana Roo y Yucatán, además de contemplar la belleza y sentir la calidez de las comunidades de la península de Yucatán, en resumen, “rodar por el paraíso”, es el objetivo de La Vuelta Mayakoba, señalaron sus organizadores.

En conferencia de prensa realizada la mañana de este martes, Luis Trejo Mancera, director operativo La Vuelta Mayakoba; Ari Agami Arieta, de TSC Alliance, y Amador Gutiérrez, director general del Instituto del Deporte de Solidaridad, dieron a conocer los detalles de la que será la séptima edición del evento.

Señalaron que la rodada tendrá un cupo máximo de 220 ciclistas. Las inscripciones están abiertas en la página y físicamente pueden acudir a las tiendas Elite Cyclery en Cancún, MyBicio en Playa del Carmen. El cierre de inscripciones será el 21 de octubre.

 

Foto: La Vuelta Mayakoba

 

Los recursos recaudados serán para apoyar a la consolidación y construcción de salones para pláticas y talleres educativos y de carácter social por la organización TSC Alliance  y Recuperando tu Dignidad por medio de Sancus Foundation. “La Vuelta Mayakoba es un evento ciclista amateur que combina competencia y esparcimiento”, señalaron.

En esta edición a celebrarse el sábado 29 de octubre se contará con la modalidad medio fondo, la cual consiste en rodar a 106 kilómetros y la modalidad gran fondo, que es la ruta completa de 150 kilómetros. Se espera salir de la entrada principal de Ciudad Mayakoba a las 7 horas con rumbo a El Cuyo, Yucatán, a una velocidad controlada de 32-35 kilómetros y en el tramo de llegada a El Cuyo, una meta volante en el kilómetro 138 con aproximadamente 4 kilómetros libres donde se premiará a los tres primeros lugares por rama en cruzar la meta.  

La primera parada de abastecimiento e hidratación será en el kilómetro 74, en el poblado de Popolnah, Yucatán. El medio fondo termina en la segunda parada de abastecimiento e hidratación, en el kilómetro 106, en el parque del poblado Colonia Yucatán. Los participantes que terminan aquí serán transportados en autobús a El Cuyo para el brunch y ceremonia de premiación. Al terminar el brunch habrá autobuses para regresar a Ciudad Mayakoba a aquellos participantes que así lo requieran.

El costo de inscripción es de 2 mil 300 pesos e incluye jersey conmemorativo, medalla de finalista, abastecimiento en ruta y meta, servicio médico, apoyo mecánico y trofeos para los tres primeros lugares en las ramas varonil y femenil en el tramo libre. Para conocer más detalles los interesados pueden consultar en Facebook y en Instagram.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026