Invitan a ciudadanos a limpiar cenotes de Solidaridad

Hay varias cuevas afectadas con desechos orgánicos, materiales de construcción y basura
Foto: Facebook Vive Cenote

El proyecto Vive Cenote cumple siete meses, tiempo en el cual más de 20 cuerpos de agua han sido saneados en el municipio de Solidaridad. Janet Guardiola, coordinadora de esta iniciativa, hizo un llamado para que más voluntarios se sumen a las limpiezas y para que los visitantes de estos sitios naturales sean conscientes para no tirar la basura fuera los contenedores.

La bióloga explicó que conoce las cuevas del municipio derivado de trabajos de logística y monitoreo en ellos, donde ha procurado generar experiencias nuevas con los cenotes y sus diferentes problemáticas y grados de contaminación, y por ende nació esta iniciativa de limpiarlos.

Vive Cenote está conformado por 10 voluntarios que llevan desde marzo de este año haciendo limpieza los lunes de 8:30 a 11:30 horas. Hay cuevas y cenotes muy impactados con desechos orgánicos de animales, materiales de construcción y hasta basura como botellas de alcohol, por lo que se repite su limpieza cada dos meses.

 

Foto: Facebook Vive Cenote

 

“Es una iniciativa con sentido social y ambiental en Playa del Carmen. Tenemos alrededor de siete meses trabajando en diferentes cenotes y es un cenote diferente cada lunes, de repente sí volvemos a dar un repaso a los que reinciden en ensuciarlos y son experiencias diferentes cada día porque cada uno tiene sus problemas distintos”, acotó la entrevistada.

Añadió que pertenecen a Cenotes Urbanos, un grupo enfocado más a la exploración de nuevas cuevas, mapeo y monitoreo de biodiversidad e invitó a la ciudadanía en general a participar, el primer domingo de noviembre (6 de noviembre) en la limpieza de la gran cueva Los Aluxes, que se encuentra debajo del puente de Puerto Aventuras.

 

Foto: Facebook Vive Cenote

 

Explicó que los interesados en colaborar pueden mandar mensaje a las páginas de Facebook Vive Cenotes o Cenotes Urbanos, para que reciban las indicaciones.

“En el cenote de Puerto Aventura con una limpieza normal nos tardaríamos unas 10 sesiones y si hacemos una campaña masiva a lo mejor en una o dos ocasiones logremos hacer una limpieza importante. En esta cueva de Puerto Aventuras ya hicimos una prospección del lugar, la logística y cómo pudiéramos realizar esta actividad”, explicó la bióloga.

 

Lee: Así se ve la contaminación de un cenote en Yucatán desde la profundidad: Galería

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum rechazó que la decisión EU tenga que ver con una mala decisión de AMLO

La Jornada

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

La gobernadora aseguró que hay al menos 53 denuncias y espera que haya más

La Jornada Maya

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

EU sanciona a una organización con sede en Cancún por tráfico de personas

La investigación se dio de la mano de varias agencias y de la UIF

La Jornada

EU sanciona a una organización con sede en Cancún por tráfico de personas

Operativos contra Uber en aeropuertos no serán arbitrarios: Gobierno federal

La plataforma de transporte promueve amparo ante suspensión de operaciones en las terminales aéreas

La Jornada

Operativos contra Uber en aeropuertos no serán arbitrarios: Gobierno federal