Lanza la Fiscalía de QRoo Teo, chatbot para combatir la corrupción

Brindará orientación virtual a usuarios del sistema de justicia y recibirá quejas
Foto: Fiscalía General del Estado

El fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, en coordinación con la organización Tojil y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos (INL) de la Embajada de Estados Unidos, anunció el lanzamiento del chatbot Teo, una herramienta tecnológica que coadyuvará a mejorar los servicios que se prestan al interior de la Fiscalía de Quintana Roo.

Durante una rueda de prensa realizada el viernes en el edificio de la Fiscalía en Playa del Carmen estuvieron presentes Dorothy Ngutter, cónsul general de Estados Unidos en Mérida; Adriana Greaves Muñoz y Estefanía Medina Ruvalcaba, cofundadoras de Tojil A.C. Allí Óscar Montes de Oca manifestó que la Fiscalía actúa bajo una política de cero tolerancia a la corrupción y que a través de Teo se busca identificar estos casos, para que no queden en impunidad y así implementar mejoras al interior de la institución. 

Teo, desarrollado por Tojil, es un chatbot, virtual y gratuito, en el que a través de Whatsapp, Facebook Messenger y Telegram, brindará orientación virtual a los usuarios del sistema de justicia y registrará quejas de los ciudadanos cuando se enfrenten a un mal servicio por parte de algún servidor o servidora público de la Fiscalía.

El chatbot orienta a los ciudadanos de Quintana Roo sobre cómo presentar denuncias y conocer sus derechos en el proceso penal. Con esta herramienta, los ciudadanos podrán encontrar apoyo y soporte especializado por parte de las abogadas de la organización Tojil, quienes atenderán los casos más sensibles y que requieran mayor orientación.

Teo está disponible en todo el estado de Quintana Roo a partir del 28 de octubre de 2022 en la página oficial de la Fiscalía, en Facebook Messenger por Teo Quintana Roo-Tu Asesoría Legal y en Telegram por el canal @teoqroo.

“Con acciones como como estas, la Fiscalía se suma a los preceptos marcados por la gobernadora del estado, Mara Lezama, en el sentido de instrumentar una política social para combatir la corrupción, donde las instituciones del estado nos acerquemos a la ciudadanía y con ello refrendemos nuestro compromiso como una institución promotora y respetuosa del marco jurídico y de los derechos humanos”, expresó Óscar Montes de Oca.

En su intervención, la cónsul Dorothy Ngutter aplaudió los esfuerzos de la Fiscalía de Quintana Roo por dar un paso hacia la innovación y aplicación de este tipo de herramientas tecnológicas, llevando la justicia a todos.

“Implementar esta tecnología es una muestra más de la capacidad de la Fiscalía General de Quintana Roo para adaptarse a la nueva realidad que vivimos hoy. El éxito de una institución de seguridad se basa en su capacidad de adaptarse a nuevas realidades y nuevos contextos”, señaló la diplomática.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán