Temor entre conductores de transporte público en Cancún ante amenazas de taxistas

Intimidan a los operadores para que no den servicio después de las 22 horas
Foto: Ayuntamiento de BJ

A prácticamente dos semanas de que surgieran las primeras denuncias en contra de taxistas de Cancún por agresiones hacia los conductores del transporte público, los operadores de camiones siguen con temor de salir a conducir después de las 10 de la noche, debido a que las amenazas no han cesado.

"Hay rutas que están (operando) prácticamente las 24 horas, como lo es en la Kabah, y comenzaron a haber amenazas y hostigamiento a todos los operadores. Estamos en manos de los taxistas", acusó Santiago Carrillo, representante de Autocar, una de las concesionarias que presta el servicio de transporte público en Benito Juárez.

Y es que pese a que los autobuses y combis tienen autorizado trabajar hasta las 24 horas, los taxistas han estado intimidando a los operadores para evitar que den el servicio después de las 22 horas y ser ellos la única opción de la ciudadanía para movilizarse. En Cancún, donde muchos trabajadores tienen turno hasta las 23 horas, medianoche o incluso de madrugada, el transporte público es un requerimiento constante.

Las intimidaciones de los taxistas consisten en cerrarle el paso a las unidades, evitar que partan de su base y emitir ofensas verbales hacia los conductores, quienes han manifestado en diversas ocasiones temer por su integridad. “Los operadores tienen ya temor de otorgar el servicio en la noche, dejando a la empresa en una situación complicada, porque queremos proporcionar el servicio, pero hay una gran preocupación por la seguridad de los operadores”, lamentó Santiago Carrillo.

Hasta ahora el sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo no ha emitido una postura oficial sobre el comportamiento de sus agremiados, pese a que la zona de acoso hacia los operadores se ha extendido desde plaza Las Américas, donde hacen base la mayoría de las rutas que recorren la ciudad, hacia la avenida Kabah, una de las más concurridas y que prácticamente cruza todo Cancún, desde los fraccionamientos y colonias populares, hasta las zonas comerciales.

Y es que ya la autoridad municipal había iniciado con operativos en la zona de plaza Las Américas, y ante la presencia del personal del municipio, los taxistas optaron por trasladarse a la Kabah.

“Por encima de los intereses particulares está el bienestar superior de los cancunenses”, manifestó la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, el pasado viernes 28 de octubre, antes de entrar a una reunión de trabajo con representantes del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), la Guardia Nacional, así como de las secretarías municipal y estatal de Seguridad Pública, en compañía del secretario general de la Comuna, Jorge Carlos Aguilar Osorio.

Las conclusiones a las que llegaron fue que Imoveqroo dará seguimiento “hasta sus últimas consecuencias” a las quejas presentadas por los operadores del transporte público de pasajeros. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez y la Guardia Nacional se comprometieron a ejercer “mano dura y acciones coordinadas”, definir soluciones y compromisos, toda vez que los generadores de violencia, que están siendo identificados por el C5, tendrán que enfrentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado y puede ser causal del retiro de las concesiones.

Aunque se mostró confiado en el actuar de la autoridad, el representante de Autocar reiteró la importancia de poner orden en un servicio público tan importante: “por la propia actividad turística del Caribe Mexicano en Cancún es necesario mantener tres horarios laborales, por lo que mucha gente sale de trabajar muy cerca de la medianoche, aunado a quienes regresan de la Riviera Maya hasta la 1 o 2 de la mañana, sobre todo ahora con el tráfico que hay en el bulevar Luis Donaldo Colosio y por lo tanto necesitan de un servicio de transporte a altas horas de la noche”.

Aseguró que ya han tenido varias conversaciones con la autoridad municipal, principalmente con el secretario general, Jorge Aguilar Osorio, por lo que esperan que esta situación pueda resolverse, porque son por lo menos 200 unidades las que prestan el servicio después de las 22 horas, para atender a cerca de 15 a 20 mil trabajadores.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada