Derrotero de ánimas por la Quinta avenida de Playa del Carmen

La movilización partió desde el parque Fundadores
Foto: Juan Manuel Valdivia

Una fiesta de color se vivió la noche de este martes en Playa del Carmen con el derrotero de ánimas que recorrió la Quinta avenida, un espectáculo que mostró al turismo que visita este destino las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

La cita fue a las 18:30 horas en el parque Fundadores, donde cientos de personas ataviados con trajes regionales de diferentes puntos del país y maquillados en su mayoría como catrines y catrinas partieron en una marcha llena de algarabía.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Tras recorrer el área turística tomaron rumbo a la plaza 28 de Julio, donde ya estaban instalados diversos altares y puestos ofreciendo platillos de la región, así como diversas actividades culturales.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

El recorrido estuvo encabezado por la presidente municipal Lili Campos, quien desde la mañana dio por iniciadas las actividades en honor a los fieles difuntos con un recorrido en el panteón de la ciudad, recinto que fue adornado y acondicionado para que, además de preservarse tradiciones y costumbres, las familias que visitarán a sus seres queridos lo hagan en un entorno limpio y seguro. 

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Se espera a más de 15 mil personas, este 1 y  2 de noviembre en el cementerio municipal, en ocasión de las celebraciones de Día de Muertos.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

“Para hacer más amena esta visita, se llevaron a cabo trabajos de embellecimiento, por seguridad se implementó un operativo a la entrada y al interior, se decoró y se pintaron varios murales” expresó la munícipe.

En el recorrido visitó los tres altares, entre ellos el de los difuntos olvidados, en el cual depositó un ramo de flores de cempasúchil. También recorrió el área de los nichos, confortó a parientes y familiares que limpiaban o adornaban nichos y tumbas y platicó con el muralista Julio Jiménez, autor del mural Guardián de las ánimas.

El secretario de Servicios Públicos, Benny Millán, detalló que el panteón de Solidaridad alberga tres mil 900 tumbas. Hay 10 murales, tres altares de muertos: para niños, adultos y de los olvidados. Se decoró con material de la región, restos de árboles triturados, adocreto y papel cortado. Además, se llevó a cabo la degustación de chocolate, pan de muerto, tamales y aguas frescas.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Este martes 2 de noviembre será el último día de actividades de esta celebración mexicana, las cuales se llevarán a cabo en el panteón municipal y la plaza 28 de Julio.

 

No dejes pasar: El centro de Tulum se engalana con altares por el Día de Muertos


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema