Con vaquería, festejan el 120 aniversario de Playa del Carmen

La ciudad se fundó en 1902 como un pueblo de pescadores para cruzar a Cozumel
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con una vaquería y el tradicional baile de la cabeza de cochino concluyeron las actividades por el festejo del 120 aniversario de Playa del Carmen, eventos en los que participaron autoridades, las familias fundadoras (Aguilar, Quian, Puc, entre otras) y público en general.

La cartelera cultural de este día tuvo lugar en el parque Leona Vicario, ubicado en el centro de la ciudad, e inició a las 16:30 horas con la presentación del trío Ecos del Mayab, trovadores peninsulares que brindaron lo mejor de su repertorio; siguió un conversatorio sobre la historia de Playa del Carmen y, posteriormente, a las 19:30 horas inició la vaquería.

El tradicional baile de la cabeza de cochino dio paso al desarrollo de la vaquería, con la participación del grupo Tumben Cuxtal y la Orquesta Jaranera Gameba. El espectáculo llamó la atención de los turistas, muchos de los cuales se quedaron a presenciar los bailables. 

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Cabe destacar que aunque el aniversario del municipio de Solidaridad, del cual es cabecera municipal, se celebra el 28 de julio, la ciudad de Playa del Carmen tiene una historia más amplia; se fundó un 14 de noviembre de 1902 como un pueblo de pescadores que servía de paso para cruzar a la isla de Cozumel, hasta llegar a ser considerado corazón de la Riviera Maya.

La jornada inició a las 8 de la mañana con una ceremonia cívica en el Portal Maya, donde la presidente municipal Lili Campos expresó que en este 120 aniversario es momento de fortalecer la renovación de este destino más visitado de Quintana Roo: “hoy es el momento de continuar renovando nuestra ciudad y municipio, de planificar con visión de futuro”.

Ante las familias fundadoras de lo que hoy es Playa del Carmen reiteró que la seguridad es el eje central de su gobierno, por lo que seguirá trabajando para preservarla y así atraer mayor inversión y más visitantes. 

María Cristina Torres, secretaria del gobierno de Quintana Roo, quien acudió a la ceremonia cívica solemne de conmemoración del aniversario de la ciudad, fundada en el siglo XIX, declaró que se están construyendo puentes de unidad con Lili Campos para fortalecer al municipio. “Hoy se trata de unirnos, fortalecernos y construir la paz que nos corresponde a todo, nadie está excluido en este acuerdo por el bienestar de Quintana Roo”, destacó.

Raymundo Tineo Celaya, cronista de la ciudad, convocó a la ciudadanía para consolidar la paz en el municipio: “los ciudadanos también tenemos que participar”. 

En tanto, el historiador José Luis Hernández Barragán destacó que Playa del Carmen, de ser un pueblo de pescadores cuenta con cerca de medio millón de habitantes, 50 mil cuartos de hotel y más de 15 millones de visitantes al año.

 

Lee: Inician los preparativos para el 50 aniversario de Quintana Roo


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón