Líderes hoteleros de Quintana Roo lamentaron el incremento al Impuesto al Hospedaje anunciado por el gobierno del estado por considerar que no es el momento, especialmente porque ya hay contratos firmados con mayoristas por lo menos para toda la temporada invernal.
El cobro por Impuesto al Hospedaje se elevará a partir de 2023 de 3 a 5 por ciento, mientras que el gravámen a la nómina pasará de 3 a 4 por ciento, lo que se suma al incremento en Cancún del Derecho de Saneamiento Ambiental.
“No podemos seguir encareciendo la actividad turística. El gobierno debe buscar cómo ampliar el padrón de contribuyentes y no sólo cargar la mano a los turistas y a la hotelería”, lamentó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.
Lee: Coparmex Riviera Maya se pronuncia contra alza de impuestos empresariales
Desde el norte y hasta el sur del estado, los hoteleros coincidieron en que con estos incrementos se estará perdiendo competitividad, porque hay destinos en el Caribe que no cobran ningún tipo de impuesto al turista.
En todo caso, solicitaron a la autoridad estatal y diputados locales, que el alza se realice de manera paulatina, para que ellos puedan respetar los contratos que ya se firmaron para las ocupaciones de toda la temporada invernal y en algunos casos hasta la temporada de verano.
El hotelero cancunense Abelardo Vara comentó que ya muchos habían previsto esta alza de impuestos y que desafortunadamente impactará directamente al turista, pero también a las empresas (que un primer momento tendrían que verse obligadas a absorber el aumento) y a los mismos trabajadores, que verán reducidas las propinas, porque el visitante tendrá menor capacidad de gasto al tener que pagar tantos impuestos y derechos.
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, coincidió con Almaguer Salazar en que estos aumentos inhibirán la llegada de visitantes, especialmente de los sudamericanos.
“Lo que buscamos al menos es que el alza sea paulatina, ya que ya hay reservaciones y noches compradas para el inicio de 2023”, enfatizó.
Mientras que desde la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo corroboraron no estar a favor de los incrementos tributarios, considerando que esta iniciativa impactará negativamente en el sector productivo general, con el incremento al Impuesto sobre Nómina y en partida doble al sector hotelero, con el incremento al Impuesto al Hospedaje.
“La economía en la zona sur de Quintana Roo, pero en especial la del municipio de Othón P. Blanco, no ha tenido un incremento significativo en los últimos 10 años, puesto que las condiciones económicas del mercado y de la propia ciudad no lo han permitido”, destaca un boletín difundido por los hoteleros de la zona sur.
Edición: Estefanía Cardeña
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press