La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó este martes 500 equipos de cómputo para planteles del sur, centro y norte del estado, herramientas que permitirán agilizar el trabajo en beneficio del alumnado.
Con una inversión de 17. 5 millones de pesos, se beneficia a planteles de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Benito Juárez.
Durante el evento, Mara Lezama expresó que la educación es un tema prioritario, pues la paz es producto de la justicia social, y sin educación es imposible hablar de ella.
Por ello, afirmó que no quitará el dedo del renglón, defenderá el presupuesto que envió al Congreso del Estado porque se necesitan más recursos para la educación y para los programas sociales. “Por eso se eliminan los privilegios de la alta burocracia, se compactan las estructuras, se ahorra en servicios personales, en gasto operativo, en viáticos”, explicó.
Añadió que de eso exactamente se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa este gobierno humanista y progresista, del trabajo cotidiano para cerrar las brechas de la desigualdad y generar crecimiento compartido.
El secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, afirmó que al recorrer los planteles de los municipios de Quintana Roo, una de las principales peticiones de sus directores es contar con computadoras para realizar el trabajo en las oficinas administrativas y de esa manera, facilitar los procesos educativos en cada escuela.
Durante la ceremonia de entrega de computadoras, en las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) de Cancún, estuvieron la presidente municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el director de la secundaria José María Luis Mora, Edgar Mauricio Esquivel Yamá, de Felipe Carrillo Puerto; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Flora Casanova Ramírez; la presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada Flora Casanova Ramírez, y el director general del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo, José Rafael Lara Díaz.
Edición: Laura Espejo
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya