Restauranteros de QRoo lamentan aumento en costo de permisos para venta de alcohol

El pago por hora extra para comercializar el producto será 120 por ciento más caro
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde el sector restaurantero a nivel municipal (Benito Juárez) y estatal lamentaron los incrementos en los pagos por horas extras para venta de alcohol en comercios aprobados en el Congreso de Quintana Roo, que aumentan más del doble; consideraron el alza provocará un impacto directo a la economía de los empresarios y dará entrada a la corrupción.

“Creo que el hecho de que una hora extra se haya ido a los 2 mil 336 pesos estamos hablando de más de 100 por ciento de aumento, es lógico y normal que la corrupción se va a presentar y se va abrir una brecha gigantesca. Yo invito a las autoridades a que nos reunamos para encontrar una solución”, opinó Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún.

Será a partir del 1 de enero del 2023 cuando el costo por hora extra de venta de alcohol en los comercios será 120 por ciento más caro, pasando de 962.2 pesos a 2 mil 336, incremento que fue aprobado durante la madrugada del 8 de diciembre por parte del Congreso del Estado de Quintana Roo.

Actualmente, estos costos de horas extra se cobran a partir de las 11 de la noche y hasta la 1 de la mañana, mientras que los domingos el incremento se implementa a partir de las 5 de la tarde; en zonas turísticas se permite hasta las 3 de la mañana. Por lo que los restauranteros esperan que el ayuntamiento pueda hacer algún descuento especial para el sector, puesto que ya está en ley.

Ante esto, desde Canirac Cancún se solicitó una reunión con la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, con quien esperan acordar alguna modificación, ya que, según señalaron los restauranteros, no es sólo el tema de las horas extra, también se incrementó al doble el uso de grúas, multas de tránsito, entre otros elementos que consideraron van en detrimento de la ciudadanía.

“Entre más caro sea un impuesto, más busca la persona como zafarse de un pago o derecho, por eso es importante hacérselo saber a la presidente municipal y buscar formas para que esto no suceda o al menos dentro del gremio restaurantero podamos recibir algún trato distinto”, apuntó.

Marcy Bezaleel, presidente de Canirac Quintana Roo, coincidió en que es una decisión que sí les pega, pues si bien su giro es el de alimentos, se tiene una muy buena venta de bebidas alcohólicas para acompañar, especialmente en restaurantes de zona turística, que cierran más tarde.

“Nuestra postura sí es comentarles que ya no podemos más con esta parte, en la que con tantos impuestos, la subida de sueldos y así nos vamos a ir. Como lo comentaba hace un mes, tuvimos el incremento (del precio del kilo) de pollo por la gripe aviar, vamos viendo qué más va subiendo, como la carne, de allí mismo vamos a tener que ver que se suba el costo de las cosas, los menús, es una cadena que perjudica a la sociedad y al comensal”, argumentó.

 

Sigue leyendo: Grupo Modelo incrementa el precio de la cerveza


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán