QRoo: Posponen resolución sobre Uber; taxistas concluyen manifestación

Juzgado determina dejar en lista el tema, ya que el caso no se publicó con tres días de antelación
Foto: Esmaragdo Camaz

Desde la madrugada de este miércoles operadores taxistas de varios municipios se instalaron frente a las instalaciones de los juzgados federales ubicados en la avenida Andrés Quintana Roo de Cancún, en espera de la audiencia que definiría si Uber podrá prestar sus servicios en el estado.

Aproximadamente a las 16 horas el juzgado determinó dejar en lista el tema; es decir, se ventilará en otra fecha, justificando esa decisión en que el caso no se publicó con tres días de antelación. Al conocer esto los trabajadores del volante dieron por concluida su manifestación.

Entre los manifestantes hubo taxistas de los sindicatos de Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cancún; algunos de la Riviera Maya partieron en caravana desde temprana hora para reunirse con sus homólogos de Benito Juárez. Los volqueteros también forman parte de la movilización.

Los operadores, que aseguraron que no bloquearían avenidas, extendieron lonas en las cuales se acusa de corrupción al Poder Judicial y reiteraron su rechazo a la entrada de la plataforma, que no puede operar abiertamente en Cancún aún; incluso choferes de Uber han denunciado en varias ocasiones agresiones de parte de los taxistas.

También en Chetumal algunas unidades se congregaron afuera del Juzgado Primero de Distrito como una manera de respaldar la lucha de los sindicatos en la zona norte del estado.

“Defendamos nuestro patrimonio y el de nuestras familias, hoy más que nunca debemos estar unidos y dejar claro que no permitiremos que, con actos de injusticia, vulneren y afecten a miles de familias que dependen de esta actividad económica”, señaló un comunicado del Frente Único de Trabajadores del Volante, organización que agrupa a los 19 sindicatos de la entidad.

Por momentos los ánimos se calentaron y los taxistas golpeaban las rejas del tribunal, que permanecieron cerradas, pero la orden de los delegados fue evitar la violencia. Aeropuertos del Sureste (Asur), concesionaria del Aeropuerto Internacional de Cancún, también se mantuvo pendiente de la situación para implementar, en caso de bloqueos, un plan de emergencia que permitiera la llegada y salida de los turistas de la terminal aérea.

Para los taxistas Uber representa una competencia desleal. De acuerdo con Heriberto Núñez, líder del sindicato de Cancún, de permitirles operar afectaría a entre 40 y 70 mil taxistas del estado. “La principal demanda es que se cumpla el reglamento estatal de transporte público, lo que significa que las unidades de alquiler por aplicación estarían impedidas para operar”, dijo.

Cabe destacar que de acuerdo con la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, sólo pueden prestar el servicio de transporte público aquellas unidades que cuenten con una concesión expedida por el gobierno estatal.


 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF