José Bizarro Galván, presidente del Movimiento de Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (TOUR), acusó el intento de sobreregulación al transporte federal en el ámbito estatal, por lo que hizo un llamado a los diputados de Quintana Roo a dialogar de manera urgente para evitar una invasión a la esfera federal.
“Nuevamente con una modificación del Congreso del estado y el Instituto de Movilidad en intentar modificar la ley para poder sobre regular al transporte del servicio público federal, en especial al de la modalidad turismo. Invaden la esfera federal por ignorancia, cuando existe el marco jurídico que prohíbe que un estado o un municipio regule o infiera en lo que le corresponde a la federación”, acusó.
En días pasados, relató, hubo una reunión de la comisión de movilidad del Legislativo para tratar modificaciones a la ley, entre ellos lo que corresponde a la regulación, en donde intentan incidir en temas de carga, pasaje y turismo, pero del transporte federal, injerencias que no les corresponde.
Hizo énfasis en que con estos malos entendidos, los diputados están mostrando un desconocimiento de la ley, incluso el mismo director del Instituto de Movilidad del estado, quienes no tienen sustento legal para invadir esferas que no les corresponden.
“Nosotros estamos regulados por la SCT y por la policía federal, estas dependencias son las que regulan al transporte federal en todas sus modalidades, ahora lo que estamos pidiendo es una reunión con los congresistas, en especial con la comisión de movilidad, que es la que está encargada de hacer estas modificaciones, para que nos escuchen”, dijo Bizarro Galván.
Ya en administraciones anteriores, remembró, intentaron hacer lo mismo, pero han logrado a través del diálogo hacerles ver que no deben intervenir en el servicio que prestan, porque ya cumplen todo lo que la federación solicita y lo han entendido muy bien, por lo que esperan ser escuchados nuevamente.
El movimiento tiene sustento legal, por lo que buscará un acercamiento con los legisladores, pero desafortunadamente opinó que hasta ahora los integrantes del Congreso y del Instituto de Movilidad quieren trabajar con grupos con los que no deberían, sin atender lo que sí les corresponde.
“Es inaudito, es improcedente y no tienen la capacidad ni siquiera para poder regular a tanto vehículo. Consideramos que el Instituto de Movilidad debería enfocarse en sus concesionarios, sobre todo el transporte que está muy mal, como es el colectivo, las TTE, para que tengan argumentos que puedan sustentar su presencia en movilidad”, concluyó el líder transportista.
Edición: Emilio Gómez
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp