Cancún cerró el año con ocupación hotelera de 85 por ciento

En la zona centro se tenía previsto un lleno total en varios centros de hospedaje
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con ocupaciones promedio de 85 por ciento cerró el 2022, con una afluencia importante en los centros de hospedaje del centro de Cancún y a través de plataformas de rentas de hospedaje como Airbnb, afluencia que se percibió claramente en los centros de consumo.

De acuerdo al último reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, al 29 de diciembre la ocupación oscilaba en 84.7 por ciento en Cancún, en 77.2 por ciento en Puerto Morelos y en 81.2 por ciento en la Zona Continental de Isla Mujeres, esto en un total de 214 hoteles con 53 mil 748 habitaciones.

Sin embargo, para el último fin de semana del año, que comprendió del 29 al 31 de diciembre, así como el 1 y 2 de enero de este año, se estimó que la cifra se elevaría hasta 90 por ciento como promedio, con algunos centros de hospedaje totalmente abarrotados.

Especialmente en la zona centro de Cancún se tenía previsto un lleno total en varios centros de hospedaje, de acuerdo con Rebeca Bravo, presidente del Comité de Hoteles del centro, quien reportó que durante diciembre se habían mantenido en promedios de 70 puntos, pero habitualmente era la última semana cuando mayor afluencia reportaban.

Y aunque las plataformas de rentas vacacionales no presentan cifras específicas por temporada, los prestadores de servicios turísticos como los restauranteros, confirmaron que hubo una importante afluencia de comensales durante los últimos días del año, lo que se logra en gran parte por la llegada de turistas que solamente pagan hospedaje.

De acuerdo con turisteros, será a partir de la próxima semana cuando comience un descenso en la afluencia de turistas, sin embargo, se prevé que esta no sea mayor a los 10 punto sporcentuales, es decir, las ocupaciones se mantendrían por encima de los 70 puntos, lo que sigue siendo una buena cifra para el sector.

El parámetro principal es el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que en las últimas semanas se mantenido por arriba de las 600 operaciones diarias, y aunque bajará este número, la expectativa es que se mantenga por encima de las 500 operaciones diarias.

Sería hasta el lunes 6 de febrero cuando se tenga el primer puente del año y por lo tanto cuando podría reportarse un ligero incremento en la afluencia turística nuevamente, esto con motivo del Día de la Constitución Mexicana.

Los próximos puentes serán el 20 de marzo, con motivo del natalicio de Benito Juárez y de allí hasta el lunes 1 de mayo, Día de los Trabajadores; el 20 de noviembre por la Revolución y de allí hasta Navidad; aunado a las vacaciones de Semana Santa, que serán las primeras semanas de abril.

 

Leer: Cancún: Hoteles del centro también se benefician en temporada alta

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football