Puente atirantado Tulum-Cancún protegerá sitios arqueológicos: AMLO

El presidente sobrevoló este sábado obras del Tren Maya en QRoo
Foto: LopezObrador.Org

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó el sábado 7 de diciembre la supervisión de las obras del Tren Maya en Quintana Roo, acompañado de la gobernadora Mara Lezama. En ese marco presentó la maqueta de lo que será el puente atirantado que se proyecta para librar las cavernas del área y así no causar impacto en los cenotes.

En un video subido a las redes sociales del presidente, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó la maqueta del viaducto que se hará en el tramo 5, que va de Cancún a Tulum. Indicó que ayudará a preservar la cueva Garra de Jaguar, que incluye ríos subterráneos, grutas inundadas y un cenote. Tendrá una longitud cercana a los 290 metros.

Personal de arqueología subacuática del INAH trabaja en coordinación con el consorcio INDI para evitar contaminación en el manto acuífero. Asimismo, el titular del INAH detalló que se han encontrado elementos del pleistoceno, como restos de tigre dientes de sable y de pangolín gigante, así como elementos culturales que integraban los sitios sagrados de la península de Yucatán.

Agregó que se piensa hacer una ruta cultural desde la estación del Tren Maya de Playa del Carmen, a la altura de Puerto Aventuras, que abarca cuatro sitios arqueológicos: Paamul II, la cueva Garra del Jaguar, la Cueva de Las Manitas y la cueva Ocho Balas, con el objetivo de abrir al público los sitios eco-arqueológicos de una forma no invasiva.

“Es comunicación moderna, desde luego, cuidando el ambiente, nuestras riquezas naturales y los sitios arqueológicos”, enfatizó López Obrador en el video.

El presidente estuvo acompañado de la gobernadora Mara Lezama, quien difundió en sus redes sociales: “acompaño a nuestro presidente en el sobrevuelo para supervisar los avances en el tramo 5 del Tren Maya, el Parque Jaguar y el Aeropuerto de Tulum”.

Indicó que además, en compañía del gabinete del Gobierno de México “revisamos temas sobre las nuevas obras en Quintana Roo, que traerán más desarrollo con prosperidad y justicia social al sur del estado”.

La visita presidencial concluyó en Cancún, con la supervisión del tramo 4 del Tren Maya y la revisión de avances del paquete de obras de infraestructura que se realizan en Cancún, como la modernización del bulevar Colosio, el puente Nichupté y la mejora del acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.

 

Foto: Twitter @MaraLezama

 

“Con la construcción de estas grandes obras, atendemos el rápido crecimiento del principal destino turístico de América y el Caribe, el cual se refleja en los récords alcanzados en 2022”, señaló la gobernadora.

A partir de este mes López Obrador supervisará la obra del tren cada 15 días, según anunció en su visita al estado en diciembre pasado.

Lee: Tren Maya: Casi 70 % de avance en obras preliminares del tramo sur 5

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza