Se llevó a cabo en playa Santa Fe del Parque Nacional Tulum (PNT) la primera jornada de limpieza del 2023, donde participaron más de 50 voluntarios y como resultado se recolectaron 300 kilos de desperdicios.
Gerardo Nieto, director del centro de acopio del programa Tulum Circula, explicó que con la finalidad de mantener limpias las playas del PNT colaboraron más de 10 grupos entre organizaciones ambientales, dependencias y prestadores de servicios turísticos.
Precisó que realizaron esta actividad el pasado sábado 7 de enero desde las 11 de la mañana hasta el atardecer, donde lo que más recogieron fue plástico (90 por ciento) y también vidrio, textiles, aluminio y hasta cartón, tanto en los arenales como dentro de la vegetación.
También te puede interesar: Activan más rutas ante aumento de producción de basura en Tulum
El entrevistado adelantó que van a replicar estas limpiezas en las demás playas públicas de esta Área Natural Protegida como Mezzanine, Pescadores y Maya.
“Fue la primera limpieza del año en la que se reunieron más de 50 voluntarios, recuperamos aproximadamente 300 kilos de basura de playa y selva, fue realizada en playa Santa Fe, en el Parque Nacional que ahora es corredor del jaguar, participaron varias organizaciones ambientales de aquí locales de Tulum”, sostuvo.
Apuntó que como mensaje a destacar es el llamado a la conciencia para un uso y consumo responsable de los plásticos en Tulum. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta causa tanto para recomendar mantener limpias las paradisíacas playas de Tulum como para participar en las limpiezas.
El activista añadió que hay diferentes proyectos de reciclaje y programas ecologistas para que Tulum sea considerado como un “destino verde”, para lo cual se necesita la colaboración de todos los sectores.
Dijo que estas jornadas de limpieza las estarán realizando a lo largo de todo el año en la zona de playas, en la cabecera municipal y las comunidades, a modo de dar el ejemplo y también exhortar a los visitantes a depositar los desperdicios en los lugares indicados.
Edición: Ana Ordaz
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya