La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realiza esta semana una gira de trabajo en la Ciudad de México en la cual se reunió con Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim); Leticia Ramírez, secretaria de Educación y los subsecretarios de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons y Jesús Felipe Verdugo López.
Tras su encuentro con Alanís Sámano, la gobernadora compartió en sus redes sociales que la Conavim cuenta con “un extraordinario equipo de mujeres especialistas que estarán respaldando a Quintana Roo para dar continuidad a la agenda de género 2030”.
Entre las gestiones destacadas mencionó la apertura de un albergue para mujeres víctimas de violencia en la zona maya, así como un Centro de Justicia para las Mujeres en Chetumal, entre otros proyectos que empoderan y brindan autonomía a las mujeres de todo el estado, para que tengan una vida libre de violencia.
Mara Lezama y la comisionada establecieron el compromiso de fortalecer los recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) desde Conavim, para brindar servicios integrales a las mujeres víctimas de violencia. Destacaron que Quintana Roo es uno de los seis estados en el país en tener una unidad especializada para la atención de llamadas de emergencia por violencia de género en el 911.
Con la secretaria de Educación del Gobierno de México acordaron trabajar en ir resarciendo el rezago en el estado, así como en atender las necesidades que se tienen por las condiciones de crecimiento y movilidad que registra la entidad; de igual manera, revisaron la posible basificación de más de mil 600 trabajadores que prestan sus servicios al sector educativo por honorarios en Quintana Roo, con lo que se tendrá ahorro por más de 14 millones de pesos mensuales que podrán utilizarse en la rehabilitación, equipamiento y mejorar las condiciones de infraestructura en todos los niveles del sector educativo.
Durante la jornada de trabajo, Mara Lezama y Ramírez Amaya revisaron las condiciones actuales sobre la cobertura de maestros en relación con los alumnos, el crecimiento y la movilidad que registra la entidad, a fin de asegurar el futuro educativo de la niñez y juventud quintanarroense.
Y para solicitar más recursos ante el gobierno federal, que ya realiza una inversión histórica en obras prioritarias para Quintana Roo, Mara Lezama se reunió con los subsecretarios Jiménez Pons y Verdugo López. En este encuentro destacaron los avances de obras importantes que se construyen en diversos puntos del estado y “con las que se va a lograr la prosperidad compartida, bienestar y justicia social, para las y los quintanarroenses”.
Mara Lezama expuso temas como la movilización terrestre y aeroportuaria, infraestructura, sistema de transporte, con diversos proyectos que puso sobre la mesa para que sean tomados en cuenta por parte de la secretaría en la asignación de recursos.
Dentro de las gestiones destacan los caminos rurales, alimentadores y modernización de diversos tramos carreteros, tanto en el sur como en el centro y norte del estado, y que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo permitirá impulsar proyectos que catapulten el crecimiento y la calidad de vida de las y los campesinos.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada