Cancún podría dejar el top 5 de preferencia de turistas ante apertura de nuevos destinos

Son muchos los países que van por los mismos visitantes; hay que apostar a la promoción: Cicotur
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cancún tuvo un crecimiento turístico de suma relevancia tras la pandemia; sin embargo, en este 2023 con la apertura de todos los destinos podría salir junto con México del top 5 en el que se colocó a nivel mundial, expuso Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), en conferencia de prensa donde presentó el Panorama de la Actividad Turística del Caribe Mexicano.

Los cambios que se han generado en los últimos años en el sector, consideró, son muestra de que el mercado está cada vez con condiciones de una competencia más ‘encarnizada’ por los visitantes, por lo que el turismo no deja de ser vulnerable.

“Coyunturalmente México ocupó la tercera posición en el ranking mundial en 2020, la segunda en 2021, pero con esta velocidad de recuperación y esto es un mensaje: México saldrá el top 5 de los destinos más visitados en el 2022, eso lo podemos anticipar prácticamente con total certeza, de acuerdo con las estimaciones del Cicotur”, aseveró.

Y tomando esa premisa como base, debe considerarse que en la búsqueda de captar más turistas, el Caribe Mexicano no va solo, son muchos los países que van por los mismos visitantes y que los destinos ‘no se venden solos’, es decir, es necesario apostarle a la promoción.

 

Nota relacionada: Temporada alta no cumplió expectativas de turisteros de Tulum

 

Es por ello que todo este análisis que incluye muchos más elementos y que se complementará en los próximos días se llevará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, para presentarlo a las autoridades con la intención de que conozcan lo que se está haciendo en otros destinos.

“Es importante estar a la saga, si no estamos aparte de regalar el mercado con falta de voluntad política, con falta de políticas para facilitar el acceso, y si no le invertimos para promocionar, pues nos quedamos fuera del mercado y como bien lo sabemos, la principal fuente de economía, la razón por la que todos estamos aquí es el turismo”, añadió Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, quien acompañó a Madrid Flores en la presentación del Panorama de la Actividad Turística del Caribe Mexicano.

En resumen, se estableció que se prevé un año bueno, especialmente para el primer semestre y con posibilidades de complicación en la temporada de verano, esto por factores externos relacionados con la geopolítica y la situación frente a destinos de América Latina, tal es el caso de Perú, Brasil, que ya se redujo por el tema de las visas, la economía de Argentina, las condiciones con Colombia, etc.

Temas de seguridad, ambientales, un proceso de sucesión presidencial adelantado como se está dando, entre otros rubros, repercuten fundamentalmente a la apuesta que se haga a temas de promoción y también influirán en los alcances del sector a lo largo del año.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán