Diecisiete casas hechas con materiales de la región fueron devoradas por un incendio que se registró la mañana de este sábado en la colonia irregular 2 de Octubre, en Tulum; el fuego pudo haber sido originado por un corto circuito, informaron los bomberos, quienes detallaron que no hubo víctimas mortales ni heridos.
El hecho se reportó alrededor de las 11:40 horas, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia, que se dirigieron a la calle Mercurio entre Centauro y Orión. De acuerdo a los primeros informes, el siniestro se originó en una vivienda y posteriormente se propagó de manera inmediata hacia otras casas de materiales de la región, dificultando a los vecinos reaccionar para apagarlo.
La señora Martha Pérez Pérez, una trabajadora del Tren Maya, narró que se encontraba laborando cuando le avisaron que el fuego había consumido su vivienda; al llegar, se encontró con que perdió dinero, pertenencias y documentos personales.
Otro de los afectados, el señor Alejandro Gutiérrez, explicó que hace 15 días llegó de Chiapas para trabajar en una obra y se asentó en esta zona irregular. Esta tarde, al regresar de su trabajo, se encontró con lo ocurrido en el sitio.
Manuel Castilla James, director del Cuerpo de Bomberos, informó que hasta ahora habían contabilizado 17 casas consumidas por el incendio, aunque los pobladores de la zona estiman en alrededor de 30 las viviendas que fueron afectadas de alguna manera.
En el lugar se vio la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como de la Policía de Quintana Roo, Guardia Nacional, Marina y Protección Civil; mientras que los bomberos tardaron tres horas para apagar el fuego completamente.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada