Estacionamiento, el gran problema de la zona costera de Tulum

La falta de espacios desencadena problemas en la circulación vial afectando a turistas y trabajadores
Foto: Miguel Améndola

Desde el punto de vista de los prestadores de servicios turísticos, transportistas y del mismo turismo, aún falta un verdadero ordenamiento en la zona costera de Tulum porque ni los propios establecimientos cuentan con espacios de estacionamiento; este es el mayor problema del área, pues carece de espacios para dejar los vehículos.

Irving Cruz, de oficio taxista, opinó que la falta de estacionamiento es lo que desencadena problemas en la circulación vial, ya que puede llevar más de una hora recorrer un tramo de siete kilómetros, y hasta más de dos horas en las temporadas altas.

Señaló que la carencia de espacios para el estacionamiento en el área de Punta Piedra no sólo afecta a los visitantes que buscan lugar para parquearse, sino también para los proveedores que surten diferentes productos a los restaurantes y hoteles.

Dijo que se anunció que habría control para la entrada de proveedores y otros servicios, pero los cierto es que siguen ingresando y parándose a la orilla de la estrecha carretera Tulum-Boca Paila, lo que ralentiza la movilidad en la zona, sobre todo del medio día a las cuatro de la tarde, cuando aumenta el tráfico.

Otro caso particular es el que ocurrió con la reforma de control vial en la carretera dentro del Parque Nacional Tulum que tiene implementado desde el 15 de noviembre de 2022 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la cual algunos prestadores de servicios consideran que no es la adecuada porque no se acompaña con la infraestructura necesaria.

Al respecto, Francisco Cámara, quien da tours de snorkel en la zona, señaló que la pasada temporada invernal de diciembre a enero dejó de manifiesto que esta medida impidió que el turismo llegara libremente y por esta razón no lograron la productividad que querían. Consideró que los visitantes, entre ellos residentes y connacionales, se desanimaban por tener que pagar estacionamientos arriba de los 200 pesos por vehículo.

“La verdad yo creo que nos afectó lo que es el acceso de los carros, como la Conanp no dejó pasar los carros, yo creo que eso tiene mucho que ver porque todavía tiene que entrar la gente, pagar estacionamiento en los restaurantes y todo el rollo. Antes de que empezara la temporada tenían libre los espacios de estacionamiento, había áreas para suficientes carros, pero cuando subió un poquito la temporada los hoteleros hicieron un complot y privatizaron el área donde estamos”, externó.

Desde su punto de vista, al haber más cobros, se desmotiva a los visitantes: “la gente obviamente tiene que pagar estacionamiento y el servicio de snorkel y pues como que no se anima porque es doble pago”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo