Reservas territoriales de Fonatur serán áreas naturales protegidas, anuncia AMLO

El decreto presidencial incluye a Cancún, el primer Centro Integralmente Planeado del fondo
Foto: Juan Manuel Valdivia

"Estamos tomando la decisión de convertir todos los terrenos de Fonatur en reservas naturales protegidas porque desde hace algún tiempo ha imperado la corrupción (en la dependencia)", señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa mañanera de este martes.

El proyecto insignia del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es Cancún, el primer Centro Integralmente Planeado del país y aunque ya la mayoría de su reserva territorial ha sido comercializada aún quedan algunos lotes que entrarían en este decreto presidencial, el cual, adelantó López Obrador, ya firmó.

“Se han ido apoderando de terrenos, de bienes, que son bienes de la nación y ya no queremos que siga esa corrupción y queremos proteger esos bienes porque si no vamos a dejar ahí una tentación para que continúe la corrupción en Fonatur; hay casos muy lamentables, llegaban hasta a rentar la casa presidencial de Cancún, que yo no uso… las rentaban hasta para fiestas y entregaban bienes de esos terrenos en convenios leoninos en donde se beneficiaban los traficantes de influencias, los funcionarios”, explicó el presidente.

Justamente el caso de la renta de la casa presidencial en Cancún, que era ofrecida en Booking y Airbnb por el entonces delegado de Fonatur en la entidad, Raúl Bermúdez, provocó su remoción del cargo en 2021. El presidente ejemplificó con otros casos, como la compra de un terreno en playa Espíritu, Sinaloa, por 120 millones de dólares, por el exgobernador sinaloense Antonio Toledo.

 

No dejes pasar: Propone AMLO proteger terrenos de Fonatur para evitar privatización

 

“Se están rifando los lotes y se llevan obtenidos algunos recursos pero no vamos a terminar, ¿qué vamos a hacer? para que no los vendan, los rematen, también para garantizar playas públicas”, dijo al justificar la declaratoria de áreas protegidas, las cuales serán “reservas naturales con playas para que la gente pueda llegar porque ya es muy difícil encontrar playas públicas, se esmeraron en privatizar las playas, las costas”.

En total, indicó, son alrededor de 15 mil hectáreas en distintas partes del país como Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit y Quintana Roo las que aún pertenecen a Fonatur. En el caso de este último estado reiteró que aunque la mayoría de los predios han sido vendidos, se protegerá “todo lo que quede en Cancún, hay unos parques… el propósito es dejarlo protegido”.

Especificó que el fondo cuenta con zonas residenciales y campos de golf donde cuesta más el mantenimiento que tiene que hacer Fonatur que lo que se recibe por la renta a particulares. “Es poner orden, es impresionante cómo fueron carcomiendo todos los bienes, entonces no vamos nosotros a dejar estas posibilidades de corrupción. (Volverlos) reserva natural es nacionalizar, devolver al pueblo lo que es de la nación”, apuntó López Obrador.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar