Este fin de semana llegó a Chetumal la Marea Violeta, una iniciativa organizada por la Red Nacional de Refugios. Se trata de una tertulia musical feminista, con la participación de las voces de Vivir Quintana, Prania Esponda y Dayra Fyah, quienes se presentaron en el Museo de la Cultura Maya de la capital del estado; un evento con causa y encaminado a la celebración del 8M.
“Es un movimiento de una asociación civil que cuenta con varios refugios para proteger, resguardar, a las mujeres que viven violencia extrema y que requieren un espacio seguro para alejarse de la violencia que están viviendo, ellas y sus hijos menores de edad”, compartió Yunitzilin Rodríguez Pedraza, representante de Marea Verde.
Desde el mes de agosto de 2022 se trabajó en el lanzamiento de Marea Violeta para llevar estas tertulias feministas por todo el país, para que a través de la música se haga esa exigencia de paz, seguridad y dignidad para las mujeres y para el disfrute de esta música con la que se identifican.
Fue así como se conformó este evento de convivencia en el que las artistas han destacado con canciones icónicas para las feministas, como Canción sin miedo que se ha convertido en himno feminista de muchas marchas, entre otras.
Desde las 17 horas del sábado 11 de febrero inició este evento en el que las artistas unieron sus voces para acompañar a la Red Nacional de Refugios, con el objetivo de utilizar los fondos en beneficio de la red, para que así pueda apoyar a muchas más mujeres en todos los refugios bajo su cargo.
“El mensaje principal fue hacer este llamado a nosotras, las feministas, a unirnos, a unir nuestra fuerza, nuestras voces, nuestra energía, para luchar contra este sistema que nos oprime, que nos violenta de diversas maneras en todos nuestros contextos, de identificarnos, porque muchas de nosotras luchamos desde nuestros espacios… es unirnos, reconocernos y en el estado que sepan que cada vez estamos más fuertes, más unidas y que cada vez somos más”, enalteció Rodríguez Pedraza.
De esta manera se arrancan las actividades que darán paso a la tradicional marcha del 8 de marzo en todo el país, la marcha con la que se conmemorará el Día Internacional de la Mujer, en la que se harán exigencias al Estado para la seguridad de las féminas.
La integrante de Marea Verde hizo mención que esta tertulia fue especial, porque muchas veces se van a otras ciudades más grandes, pero en esta ocasión eligieron la capital del estado, lo que fue muy simbólico para todas las asistentes e invitó a colectivas de otras partes del país a estar pendientes de próximas tertulias en las que podrán levantar la voz, exigir justicia, dignidad, paz e igualdad para todas las mujeres.
“Este concierto viene muy ad-hoc, como previo al 8 de marzo, para fortalecernos, saber que somos muchas en todo el país levantando la voz, para eliminar los contextos de violencia que nos atraviesan como mujeres”, concluyó la feminista.
Edición: Emilio Gómez
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya