En todo el país existe una gran cantidad de insumos y equipo eléctrico pirata (alrededor de 50 por ciento), muchas veces copiado de los mismos mexicanos pero que no cuentan con la regulación adecuada, lo que no sólo impacta la economía de las empresas bien establecidas, sino que también pone en riesgo a quienes adquieren dichos productos, expuso Gabriel García Corona, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (Conacome).
“Invitamos a que la gente compre en tiendas de material eléctrico que tengan el distintivo de distribuidor confiable, o en tiendas de autoservicio; no comprar en la calle, no comprar en los mercados, porque ahí se desconoce si las series de Navidad, las iluminaciones o conductores son piratas o de procedencia ilegal o dudosa”, indicó.
El líder de los comerciantes de material y equipo eléctrico participó en la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2023, que se realizó en el Cancún Center del 7 al 9 de febrero. Allí reiteró que un 50 por ciento de los artículos de este ramo que circulan por el país no cumplen con la norma y se manejan en el mercado ilegal.
Usar estos materiales, advirtió, tiene un efecto directo en la seguridad de todas las instalaciones eléctricas, poniendo en riesgo los patrimonios, pero además las vidas de quienes los utilizan. Ello aunado a la afectación económica hacia los fabricantes locales y a la gente que distribuye el material de una forma legal, empresas que pagan impuestos, que tienen colaboradores registrados ante el Seguro Social; en general, se afecta la economía del país.
“Si el gobierno no hace algo para tener mayor revisión a los negocios y al mercado informal, sí pone en riesgo lógicamente a los fabricantes, que son empresas seguras y confiables, responsables, porque una persona que no paga impuestos, que compra un producto a mitad de precio, pero no cumple con norma, perjudica una economía”, advirtió García Corona.
Respecto a la expo, fue la primera edición que se celebró en el estado y estuvo enfocada especialmente en la industria hotelera, que es el mercado que más le interesa a los distribuidores del material eléctrico, quienes tuvieron la oportunidad de integrarse a las conferencias magistrales en las que se discutieron las novedades de la industria.
Sigue leyendo:
-Vehículos eléctricos cada vez tienen más usuarios
-Cancún: Promueven la conversión de vehículos para que operen con gas LP
-Prueban autobús eléctrico en Cancún; va del centro a la zona hotelera
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya