Fortalece el gobierno federal la infraestructura aeroportuaria de Quintana Roo

Tulum tendrá nueva terminal aérea y Chetumal renovó sus instalaciones
Foto: Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabaja en la construcción y modernización de aeropuertos en Quintana Roo; en el caso de Tulum se erigirá una nueva terminal aérea con capacidad para albergar a 5 millones de personas al año y en Chetumal se mejoró el edificio para recibir vuelos internacionales. Con ello la entidad contará con cuatro aeropuertos internacionales en funcionamiento.

Durante el reporte de avances de las obras que construye la Sedena en Quintana Roo en la conferencia de prensa mañanera de este lunes, el general Ricardo Vallejo Suárez, quien encabeza el Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, detalló que en el caso de Tulum, tienen a su cargo el proyecto de este aeropuerto internacional, que fortalecerá la capacidad logística por su ubicación estratégica y conexión con el Tren Maya.

Será un “aeropuerto verde” en su construcción y operación ya que cuenta con la certificación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI por sus siglas en inglés). “Va a ser un proyecto de calidad con alto sentido de innovación a través del uso de tecnologías más avanzadas y forma parte del desarrollo de infraestructuras autosustentables que se está desarrollando en la región centro de la península”, dijo. 

El general destacó que el aeropuerto de Tulum es un proyecto fundamental para el desarrollo económico de la región y se integrará al sistema carretero y la vía férrea. En el primer caso, habrá un corredor comercial y de servicios de 10.5 kilómetros que interconectará con la carretera federal 307 y en el tema ferroviario, contará con una estación.

 

 

Estará asentado en un terreno de mil 500 hectáreas que además tendrá una base aérea militar polivalente para fortalecer la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional, auxiliar a la población en caso de desastres y atender incendios forestales. La ubicación elegida -aseguró el general- fue la mejor para evitar afectar cenotes y cavernas o fallas geológicas y tendrá una elevación de 20 metros para que no haya inundaciones.

Es categoría 4 Eco, es decir, podrán operar todo tipo de aeronaves que lleguen y salgan del territorio nacional, cuenta con una terminal FBO con 28 posiciones para aeronaves ejecutivas y hangar de resguardo para 12 aviones, además de 13 posiciones para aeronaves comerciales, terminal de combustible de seis millones de litros y pista de 3 mil 700 metros de longitud.

Tendrá una terminal de pasajeros de 430 metros de longitud distribuida en dos niveles para pasajeros en llegadas y salidas y un sótano para los servicios y energización. Una capacidad para recibir, en su primera etapa, 5.5 millones de personas al año; se estima que 75% de esa cifra sean turistas extranjeros. 

Adicionalmente a la infraestructura principal se construye una torre de control de tráfico aéreo, la terminal de combustible, la zona de servicios aeroportuarios, plantas de agua potable, plantas de aguas residuales y glorietas tematizadas.”Tiene la cualidad de atender la aviación ejecutiva, que va a potencializar este tipo de aviación en el sur de la Riviera Maya, dado que el Aeropuerto Internacional de Cancún ya restringe este tipo de operaciones. Es un valor agregado de este complejo aeroportuario”, detalló Ricardo Vallejo Suárez.

 

 

En el caso del Aeropuerto Internacional de Chetumal, en colaboración con ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares) se terminó de construir la torre de control de tráfico aéreo. Se hicieron trabajos de drenaje e iluminación de pista y en el edificio de pasajeros, donde ya había una nueva terminal, se remodeló la antigua con las características arquitectónicas de la nueva para tener una mayor capacidad. Los trabajos en la capital del estado ya concluyeron, informó el representante de la Sedena.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes