Cancún y la Riviera Maya, los destinos con la mayor ocupación hotelera en 2022: Sectur

Subió poco más de 15 puntos porcentuales con respecto a 2021
Foto: La Jornada Maya

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en 2022, la ocupación hotelera fue de 56.7 por ciento, en los 70 centros monitoreados por DataTur, esto es 15.5 puntos porcentuales más respecto al año 2021 y a solo 3.5 puntos porcentuales para alcanzar lo registrado en 2019. Cancún y la Riviera Maya encabezaron este rubro en el periodo que se informa.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la llegada de turistas a cuartos de hotel, de enero a diciembre de 2022, fue de 80.6 millones de turistas; de los cuales 59 millones 228 mil fueron turistas nacionales, esto es 73.5 por ciento del total; mientras que 21 millones 322 mil turistas fueron extranjeros, lo que representa 26.5 por ciento.

Resaltó que se tiene como extremos con la mayor ocupación, a los Centros Integralmente Planeados (CIP) con 71.9 por ciento, y con la menor ocupación a las ciudades del interior con 43.1 por ciento.

Puntualizó que de enero a diciembre de 2022, en ocupación hotelera por centros turísticos destacan con los mayores niveles de ocupación: Playacar, con 79.7 por ciento; Akumal con 78.8 por ciento; Cabo San Lucas, con 77.2 por ciento; Cancún, con 75.9 por ciento y Puerto Vallarta, 72.4 por ciento.

Precisó que las ciudades registraron 43.8 millones de turistas a cuartos de hotel mientras que los centros de playa recibieron a 36.8 millones de turistas a cuartos de hotel, durante enero-diciembre de 2022.

Torruco Marqués indicó que en los centros de playa, el nivel de ocupación en 2022 fue de 65.7 por ciento, lo que significa un incremento de 17.2 puntos porcentuales, respecto a 2021, cuando se registró 48.5 por ciento de ocupación. Señaló que en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 48.7 por ciento, que en relación con 34.7 por ciento registrado en 2021, significa un incremento de 14 puntos porcentuales.

El secretario de Turismo informó que en 2022, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 240 mil 301 unidades, esto es 38.4% más con respecto al 2021.

Para los centros de playa, el año pasado se registraron 130 mil 391 cuartos ocupados promedio, mientras que en 2021 fueron 95 mil 916, lo que significa un incremento de 35.9 por ciento.

En los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas en 2022 fue de 109 mil 910, lo que representa un incremento de 41.4 por ciento respecto al año anterior.

El titular de Sectur afirmó que, en el acumulado enero-diciembre 2022, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 423 mil 893 unidades, esto es 0.6 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.

Para los centros de playa, se registraron 198 mil 424 cuartos disponibles promedio, mientras que en 2021 fueron 197 mil 802, lo que significa 0.3 por ciento más. En los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio en 2022 fue de 225 mil 469 lo que representa un incremento de 0.8 por ciento respecto al 2021.

 

No dejes pasar: Esperan en Riviera Maya que la ocupación hotelera se mantenga estable hasta abril

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada