Crece demanda del transporte turístico y de pasajeros en QRoo: Del Valle

65 por ciento de los pasajeros que transportan son personal hotelero y el resto turístico
Foto: Ana Ramírez

La industria del transporte turístico y de personal también se vio afectada por la pandemia, por lo que hubo empresas grandes que tuvieron que absorber a otras más que no aguantaron la presión económica, compartió Antonio del Valle González, fundador y CEO de Grupo del Valle, empresa transportista, en conferencia de prensa por los 20 años de la compañía.

“Antes de pandemia teníamos un promedio de 650 unidades, ahora rebasamos las mil, hemos crecido por la demanda que hemos tenido de diferentes clientes y las inversiones que estamos haciendo son para cubrir las solicitudes que tenemos para este año, son entre 120 y 130 unidades para Quintana Roo, un total de 170 para toda la república”, destacó.

Un 65 por ciento de los pasajeros que transportan son personal hotelero y el resto turístico a diferentes puntos de Cancún, Riviera Maya y Tulum. Descartó que el Tren Maya vaya a significar una afectación, por considerar que el transporte de pasajeros seguirá siendo una necesidad para el destino, por lo que incluso podrían trabajar en alianzas, pero por ahora no ha sido necesaria.

“La propuesta con las autoridades es decir que somos una empresa que nos sumamos al proyecto y en lo que podamos ayudar estamos dispuestos a hacerlo”, añadió. Sin embargo, reconoció que otras obras también del gobierno federal, como la construcción de los puentes y el bulevar Luis Donaldo Colosio, han incrementado los costos, bajando la rentabilidad.

En promedio cada unidad daba alrededor de cinco vueltas al día, 5.4 vueltas era el promedio exacto y hoy se ha reducido, la rentabilidad ha bajado, y de cierta forma ha contribuido al desgaste de los propios trabajadores. En el tiempo en que han trabajado en Quintana Roo han absorbido ya un total de tres empresas, dos de ellas en la pandemia.

De Valle González aclaró que los accidentes que han ocurrido en la vía federal en los que se han visto involucrados sus operadores comentó que la culpa no es de los conductores, porque no pueden manejar un máximo de 10 horas y solamente se ven involucrados en el 1 por ciento de los accidentes.

En el marco de su 20 aniversario hizo énfasis en que como parte de su expansión en siete estados de la República Mexicana, es en Quintana Roo donde concentran el 60 por ciento de su operación, con un promedio de 140 mil pasajeros transportados diariamente.

Además tienen 4 mil operaciones en sus diferentes modalidades de transporte de personal, turismo y privado, especialmente en destinos como Cancún, Riviera Maya, zonas arqueológicas, parques y llegando hasta el puerto de Mahahual, recibiendo a los pasajeros que llegan a bordo de los principales cruceros del Caribe.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas