Festival Orange Week agrupará a jóvenes de 18 a 22 años en Cancún

Podrán disfrutar del concierto privado de Manuel Turizo el 4 de abril
Foto: Ana Ramírez

A lo largo de 29 años el grupo Xcape se ha enfocado en traer a jóvenes al Caribe Mexicano y aunque hoy tienen nuevos productos hacia el exterior, el Orange Week es su evento estrella, un festival estudiantil que reunirá a jóvenes de entre 18 y 22 años en Cancún en abril próximo; es considerado el más grande de Latinoamérica. 

“Tenemos el aval de la Secretaría de Turismo, podemos decir que operamos anualmente con más de 25 mil estudiantes en total, hablando de jóvenes nacionales e internacionales… son cinco semanas al año, dos semanas en abril, dos en verano y una en diciembre. Y nuestro objetivo es hacer que los estudiantes vivan los mejores días de su vida”, presentó Israel Escalante, director comercial de Xcape.

Por su parte, Ignacio Chiquini, director de marketing de Xcape, indicó que la seguridad se ha convertido en un factor fundamental y lo que les ha permitido tener un crecimiento anual de 10 por ciento en promedio, pues no se trata solamente de excursiones de diversión.

“Claro que hay diversión, porque Cancún tiene la mejor fiesta para pasarla increíble, pero es fundamental que se incluya la aventura, gastronomía, servicios VIP, conciertos privados, cultura… y los conciertos privados con artistas de talla internacional han sido una pieza clave. Y sobre todo ser una empresa segura, con un acompañamiento total por cada 12 personas”, compartió.

La primera Orange Week del año será del 1 al 6 de abril y la segunda del 3 al 8 de abril. Las fechas coinciden para que los jóvenes puedan disfrutar del concierto privado de Manuel Turizo, programado para el 4 de abril y en donde esperan entre 5 mil 500 a 6 mil jóvenes de ambas semanas.

“Es un evento privado únicamente para los jóvenes que contratan la experiencia desde sus casas, estados o países, vienen de México, España, Colombia y Brasil en las fechas de abril; mientras que para verano se suman también estudiantes de Bolivia, Panamá, Perú y otros destinos de Latinoamérica”, apuntó.

Normalmente son viajes de graduación, por lo que se organizan por grupos o escuelas, y el límite establecido es para jóvenes de entre 18 y 22 años, por lo que hay reglas bien establecidas en las que se prohíbe totalmente el consumo de drogas, cero pleitos y no tomar transporte público, porque ellos ya tienen transporte privado desde que llegan al aeropuerto hasta el último día que se van.

Además de este evento estrella, han incluido ya Euro Trips, sobre todo para jóvenes de universidad, Orlando para teens de primaria y secundaria, así como los voluntariados que son para toda la república mexicana.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán