Capitán V Music busca la popularización del género mambocha

El artista cubano realiza una visita promocional en el Caribe Mexicano
Foto: Capitan V Music

El artista de origen cubano Eliux Velázquez, también conocido como Capitán V, busca popularizar el género mambocha, en el cual se combina el mambo y el chachachá; con ese objetivo, realiza visitas promocionales a diferentes puntos del país, incluido el Caribe Mexicano.

En entrevista, el intérprete habló de su más reciente sencillo: Vamos a festejar. Dijo que el objetivo de la canción es transmitir alegría: “Mi principal motivación para dedicarme a la música es poder decir lo que siento y expresarme al mundo inspirado por los músicos cubanos Dámaso Pérez Prado y Benny Moré”.

 

Foto: Capitan V Music

 

De los principales objetivos y retos para este año en el ámbito profesional, mencionó el llevar el programa Cero Estrés y Cero Depresión nivel mundial, ya que desea aportar al mundo a través de la música para mejorar la salud mental de muchas personas. También desea que su música sea conocida por los mexicanos, aunque aún no tiene programadas presentaciones en territorio nacional.

Al preguntarle cuáles han sido las mayores satisfacciones que la música te ha dado, Capitán V respondió: “He podido apoyar a través de mis canciones programas contra el bullying (Danza Havana), motivar a las personas a vacunarse durante la pandemia (Corre vete a vacunar) y manejar el estrés y la depresión (Pa’ fuera el estrés)”.

 

Foto: Capitan V Music

 

Aceptó que es un gran reto traer un género musical que no está de moda al mundo moderno y uno de sus proyectos es popularizar el mambocha y llevar amor y alegría al mundo a través de su música.

Sobre su trayectoria, destacó que a los nueve años comenzó sus lecciones de guitarra a pesar de que su familia era campesina con pocos recursos económicos, decidió usar todos sus ahorros para comprar su primera guitarra y posteriormente esto le ayudó a componer sus propias canciones.

A los 11 años lanzó su primera composición pública llamada Amor Descalzo, que se hizo popular entre sus compañeros de clase y la comunidad.  A los 16 años comenzó a recibir clases de piano y canto, lo que lo preparó como vocalista e intérprete.

 

Foto: Capitan V Music

 

Ha realizado giras semanales activas con su espectáculo en Miami, Estados Unidos, de los cuales se han desarrollado muchos temas musicales importantes como Danza Havana, video musical que alcanzó más de un millón de visualizaciones en un mes. 

Invitó a las personas a conocer su trabajo en el perfil de Instagram.

 

También te puede interesar: Valeria Jasso dará concierto ''de magia, naturaleza y amor'' en el Palacio de la Música


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026