Certifican a la Bioferia de Tulum como Zero Waste

El evento logró hasta 70 por ciento de materiales reciclables utilizados
Foto: Miguel Améndola

Después de lograr un éxito, la primera edición de la Bioferia en Tulum obtuvo la certificación “Zero Waste” por cumplir una serie de criterios de plan de manejo de residuos.

Por lo anterior, Alexis de Aldecoa Morales, director general de la empresa Eukariota que se encarga de evaluar y reconocer eventos y negocios amigables con medio ambiente, dio a conocer que la Bioferia logró hasta 70 por ciento de materiales reciclables utilizados en el evento.

El entrevistado destacó que este estándar lo han aplicado en otros eventos que resultan ser sitios que aptos, limpios y que incluso promueven las buenas prácticas en favor del planeta.

“El evento de Bioferia aquí en Tulum tuvo bien adherirse a este estándar de Eukariota y llevar a cabo el cumplimiento de todos los criterios que son expuestos en el mensaje anterior, lo cual eso atrae muchos beneficios porque los asistentes están en un lugar limpio, la señalética del contenedores y capacitación. Entonces se da entrenamiento a los asistentes, a los colaboradores, a la producción y además se fortalece el destino turístico del lugar donde se implemente la certificación, porque manda un mensaje a nivel internacional de buenas usos y buenas prácticas”, subrayó.

Declaró que lanzó un estándar basado en las normas de manejo de residuos nacionales y estatales desde hace 5 años para la certificación de eventos y festivales.

 

 

Dijo que este reconocimiento es un empuje que no tiene antecedente aquí en México, de manera así como hecha por alguna empresa formal o institucional.

Detalló que los aspectos que mide el estándar de Eukariota para la Certificación del Festival / Evento Zero Waste son: Autorización municipal para la realización del evento. Detección y listado de todas las Fuentes Generadoras; Mantiene limpio todo el suelo y sin residuos volátiles durante y después del evento.

Aportó un espacio para la clasificación y acopio de los residuos; Restringe la oferta de plásticos de un solo uso; Recuperación de las colillas de cigarro, aceites y madera; Promueve el uso de insumos reutilizables como platos y vasos. Lleva estrategia de Upcyling y arte con residuos; Manda los reciclables a centros de acopio acreditados; Recupera los orgánicos y los envía a un centro de compostaje: Brinda capacitación, auditoría y acompañamiento a personal de producción, expositores, vendedores y proveedores.

Utiliza contenedores clasificados en las fuentes generadoras, señalética y bolsas transparentes; Lleva a cabo acciones sociales como mercados de reciclaje, limpiezas de playa o reforestaciones; Brinda difusión y sensibilización por redes sociales y Realiza un pesaje de todos los residuos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU